Impulsan en Oaxaca la investigación en salud con nuevo Comité Estatal

Oaxaca de Juárez, Oax., 14 de abril de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la colaboración entre instituciones médicas y educativas, y avanzar hacia un modelo de salud basado en el conocimiento y la innovación, fue reinstalado el Comité Estatal de Investigación en Salud Oaxaca 2025, integrado por especialistas de reconocida trayectoria.

Durante la Primera Sesión Ordinaria de Reinstalación, el secretario de Salud y presidente del Comité, Efrén Emmanuel Jarquín González, destacó la relevancia de la investigación como herramienta para mejorar las estrategias de prevención y promoción de la salud en la entidad.

“Ante los avances tecnológicos y los retos que enfrenta la salud en nuestra entidad, es indispensable consolidar y estimular esta disciplina”, expresó Jarquín González.

Coordinación interinstitucional para la salud pública

El Comité Estatal de Investigación en Salud Oaxaca 2025 tiene entre sus principales funciones:

  • Coordinar y planear acciones conjuntas entre instituciones del sector salud y educativo.
  • Supervisar y apoyar proyectos científicos.
  • Facilitar el trabajo con asociaciones civiles y académicas para difundir estudios que impacten positivamente en la calidad de vida de la población.

Además, las y los integrantes de este órgano colegiado serán responsables de evaluar los trabajos inscritos al Premio Estatal de Investigación en Salud 2025, promovido por el Departamento de Investigación en Salud.

Integrantes del Comité

El comité está conformado por representantes de instituciones clave del sector, como:

  • Diputada Tania López López, presidenta de la Comisión de Salud del Congreso de Oaxaca.
  • Nazarea Herrera Maldonado, directora del Hospital General Aurelio Valdivieso.
  • Itayetzin Medina Hernández, responsable del programa estatal VIH/SIDA.
  • Leslie Lourdes Moncada Palacios, directora de Oaxaca Site Management Organization.
  • Yolanda Vásquez Jiménez, directora del LESP Oaxaca.
  • Representantes del IMSS-BIENESTAR y la Secretaría de la Defensa Nacional, entre otros.

Salud con base en ciencia y colaboración

Con esta reinstalación, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) refuerzan su compromiso por generar conocimiento útil para enfrentar los desafíos contemporáneos en salud, apostando por una estructura sólida de investigación con impacto social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *