
Oaxaca de Juárez, Oax. — En respuesta a una denuncia ciudadana, personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró cinco ejemplares de vida silvestre que eran comercializados de manera ilegal en el municipio de Oaxaca de Juárez.
Se trata de una guacamaya roja (Ara macao) y cuatro polluelos de loro del género Amazona, especies protegidas bajo la NOM-59-SEMARNAT-2010 y por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES).
Los ejemplares se encontraban en cajas de cartón, en condiciones inadecuadas de salud y cuidado. En particular, la guacamaya presentaba plumas de la cola incompletas, posibles mutilaciones y ningún sistema de marcaje legal, lo que constituye una violación a la Ley General de Vida Silvestre.
Con el apoyo de la policía municipal, el comerciante fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR). La Profepa inició el procedimiento administrativo sancionador correspondiente y colaborará con la FGR para fortalecer la investigación penal.
Este caso refuerza la urgencia de combatir el tráfico ilegal de fauna silvestre, una práctica que afecta gravemente a las especies endémicas de México.

