
Oaxaca de Juárez, Oax., 14 de abril de 2025.– Para promover la seguridad vial y proteger a residentes y turistas durante la temporada vacacional de Semana Santa, la Policía Vial Estatal refuerza sus acciones preventivas en todo el estado como parte del Operativo Semana Santa Segura 2025.
Bajo la coordinación de Toribio López Sánchez, elementos de la corporación realizan recorridos de inspección y vigilancia en carreteras estatales, caminos rurales y autopistas, incluyendo los tramos Barranca Larga–Ventanilla y Mitla–Tehuantepec.
Presencia en destinos turísticos y carreteras
También se mantienen patrullajes en los accesos a playas del Istmo y la Costa, así como en balnearios naturales de la Cuenca del Papaloapan, Mixteca y Sierra de Flores Magón, sin dejar de lado los Valles Centrales, donde se intensifica la presencia preventiva.
En total, 450 elementos operan con patrullas, motopatrullas y bicipatrullas, con el objetivo de disuadir conductas de riesgo y garantizar una movilidad segura, incluyente e igualitaria.
Campañas de concientización en todo el estado
De manera paralela, la corporación desarrolla una campaña intensiva de concientización sobre seguridad vial en las principales regiones del estado. Esta estrategia busca reducir accidentes y fomentar una cultura vial responsable, enfocándose en la prevención y la sensibilización de conductores.
Módulos de asistencia e información vial
En la ciudad de Oaxaca se instalaron tres módulos de asistencia vial en puntos clave:
- Crucero de Viguera (Carretera 190)
- Crucero del Aeropuerto (Carretera 175)
- Monumento a Juárez Oriente (Carretera 190)
Además, se habilitaron módulos similares en otras ciudades del estado. En ellos, el personal distribuye volantes informativos con recomendaciones viales, brinda orientación a turistas y apoyo en caso de emergencia.
Entre las recomendaciones destacan:
- Uso obligatorio del cinturón de seguridad.
- No utilizar el celular al conducir.
- Respetar los límites de velocidad.
- Uso del casco para motociclistas.
- No conducir bajo el influjo de alcohol o drogas.
Alcoholimetría: “Salvando Vidas”
Como parte de las medidas de prevención, se refuerzan los operativos de alcoholimetría “Salvando Vidas”, en puntos estratégicos de la capital y municipios del estado. El objetivo es prevenir accidentes viales, muertes y daños materiales causados por el consumo de alcohol.
La corporación reiteró el llamado a no compartir la ubicación de los filtros de alcoholimetría, ya que son herramientas fundamentales para proteger a la población.
Con estas acciones, la Policía Vial Estatal de Oaxaca reafirma su compromiso con la protección de la vida y el bienestar de quienes transitan por las vías de comunicación durante esta Semana Santa.