Guelaguetza 2025: Un Éxito Cultural en la Feria Nayarit

Miles de personas disfrutaron y se deslumbraron con los bailes, danzas, música, colorido y tradiciones únicas de las nueve delegaciones que llegaron desde Oaxaca a la Feria Nayarit 2025, donde se presentó la Guelaguetza, una auténtica celebración cultural y popular.

La Importancia de la Guelaguetza 2025 en Nayarit
La secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco, destacó que la Guelaguetza es la máxima fiesta de las y los oaxaqueños, atrayendo a miles de turistas cada año. Este evento no solo es un punto de encuentro para las comunidades oaxaqueñas, sino también una muestra vibrante de la identidad y diversidad de las ocho regiones del estado.

Un Encuentro Cultural Inolvidable
El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, subrayó la importancia de eventos como la Guelaguetza para mantener viva la identidad de las comunidades oaxaqueñas en todo México. Además, enfatizó cómo esta celebración fomenta el entendimiento cultural y promueve a Oaxaca como destino turístico, destacando la relevancia de preservar las tradiciones en un mundo globalizado.

Las Delegaciones de Oaxaca Brillan en la Feria Nayarit
En el Recinto Ferial, cientos de nayaritas se dieron cita para ser testigos de la presentación de las delegaciones oaxaqueñas. Un total de 450 artistas, incluidos las emblemáticas Chinas Oaxaqueñas, las delegaciones de San Pedro Pochutla, Asunción Ixtaltepec, y otras comunidades como Santiago Pinotepa Nacional y Putla Villa de Guerrero, ofrecieron un espectáculo lleno de color, música y danza tradicional.

La representación de la Diosa Centéotl 2024, Juana Hernández López, fue el centro de la celebración, simbolizando la fertilidad y abundancia a través de su porte y representación de la figura central de la Guelaguetza.

La Guelaguetza: Una Fiesta de Tradiciones y Reciprocidad
Saymi Pineda Velasco explicó que la Guelaguetza, como fiesta ancestral de hermandad, tiene entre sus elementos centrales la figura de la Diosa del Maíz, símbolo de la fertilidad y la generosidad de la tierra. Esta tradición no solo resalta el papel de la mujer en las comunidades oaxaqueñas, sino también la fuerza de las costumbres que han dado identidad a la región.

Una Invitación a Visitar Oaxaca en Julio 2025
La funcionaria estatal extendió una cordial invitación a todos los nayaritas para que visiten Oaxaca en julio de 2025, mes en el que se celebrará la tradicional Guelaguetza en el Cerro del Fortín. «Creemos firmemente en el turismo como una herramienta de reconciliación social, un turismo que respeta y fortalece la identidad de nuestros pueblos», concluyó Pineda Velasco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *