Los Templos Emblemáticos del Centro Histórico de Oaxaca

Por: Omar Maya Calvo Fotos: Fco. Humberto Vásquez/Sectur.

El centro histórico de Oaxaca es un museo a cielo abierto, donde cada calle y cada edificio cuenta una historia. Entre sus joyas arquitectónicas se encuentran los templos coloniales, mismos que fueron construidos durante el período de la conquista española. Estos edificios son una muestra de la influencia del cristianismo en la cultura oaxaqueña y de la creatividad arquitectónica de la época. Destacan en estos bellos edificios:

– La Mezcla de Estilos: Los templos de Oaxaca muestran formas arquitectónicas europeas, como el renacimiento, el barroco y el neoclásico, adaptados al contexto local y a la tradición indígena.

– Las Fachadas Imponentes: Se caracterizan por sus detalles muy bien elaborados, sus torres elegantes y sus portales tallados.

– Decoraciones Interiores muy Elaboradas: El interior de los templos está decorado con pinturas, esculturas y retablos dorados, que reflejaban la riqueza artística y religiosa de la época.

Los templos más emblemáticos en el centro histórico son varios y de gran importancia, como La Catedral en la zona metropolitana de la Ciudad, El Majestuoso Templo de Santo Domingo de Guzmán, la Basílica de “La Soledad”, La Preciosa Sangre de Cristo, La Compañía de Jesús, San Agustín, Los Siete Príncipes, El Carmen Bajo, El Carmen Alto, San Felipe Neri, San José, Nuestra Señora de Guadalupe, Nuestra Señora de Las Nieves, La Merced, San Matías Jalatlaco, Nuestra Señora de La Consolación y el Templo de San Francisco de Asís, entre otros.

De estos bellos templos que muestran la bella arquitectura y la historia de Oaxaca, que representan parte del valioso patrimonio cultural de la capital del Estado, los más reconocidos y que atraen al turismo nacional e internacional son:

La Catedral de Oaxaca es una obra maestra de la arquitectura colonial. Es un ejemplo impresionante de la fusión de estilos europeos y detalles indígenas que se encuentran en Oaxaca. Un Símbolo importante para los oaxaqueños, ubicada en La Alameda de León. Es un magnífico ejemplo del estilo barroco mexicano, caracterizado por su exuberancia y sus detalles adornados, su fachada es imponente con columnas salomónicas, esculturas de piedra que representan figuras religiosas y detalles arquitectónicos muy elaborados.

La Basílica de La Soledad, uno de los tesoros arquitectónicos de Oaxaca de estilo barroco mexicano, caracterizado por la exuberancia de sus detalles y la profunda expresión religiosa, en su fachada hay esculturas de piedra que representan escenas bíblicas y figuras religiosas; sus dos torres del templo se elevan hacia el cielo, simbolizando la aspiración espiritual. La corona de la

Virgen de La Soledad tiene una gran historia pues la original fue un regalo del rey de España en siglo XVIII que fue robada el siglo pasado, para después ser sustituida por otra corona hecha a base de donaciones, de los mismos feligreses, demostrando así su amor por la Virgen de La Soledad, que es considerada La Patrona de Oaxaca. Y asimismo el Templo de Santo Domingo de Guzmán y el Templo de La Preciosa Sangre de Cristo son de los símbolos más importantes en la Cd. de Oaxaca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *