
Oaxaca vive una transformación histórica con la inauguración de la carretera Mitla-Tehuantepec, un proyecto de infraestructura clave que promete revolucionar la economía local y brindar nuevas oportunidades de desarrollo para las comunidades del estado.
Durante la inauguración, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el Gobernador Salomón Jara Cruz destacaron la importancia de esta vía para la conectividad nacional e internacional. Con una extensión de 169 kilómetros, la carretera facilitará el transporte de mercancías de Oaxaca hacia la capital del estado, el centro del país, y hasta el sur, con una conexión directa a Chiapas y Guatemala.
Carlos Vichido Hernández, titular de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC), señaló que este proyecto, que estuvo abandonado durante más de 20 años, ahora se convierte en un motor de crecimiento económico para más de un millón 400 mil habitantes de 13 municipios, entre los que se encuentran San Pablo Villa de Mitla, San Lorenzo Albarradas, San Pedro y San Pablo Ayutla, y muchos más.
La carretera Mitla-Tehuantepec, que contará con 20 entronques, 69 puentes, 10 túneles, 14 viaductos y 10 pasos vehiculares, reducirá el tiempo de traslado de cuatro horas y media a tan solo dos horas y media, lo que beneficiará a transportistas, turistas, productores y prestadores de servicios. Este proyecto se consolida como un compromiso cumplido del gobierno humanista de la Cuarta Transformación, marcando un antes y un después para la infraestructura del estado.
Este logro es una muestra de que Oaxaca avanza hacia un futuro próspero, con una conectividad que no solo facilitará el comercio y el transporte, sino que mejorará la calidad de vida de miles de familias, consolidando la región como un punto estratégico para el desarrollo y el bienestar social.