
En el marco de la Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) 2025, la Secretaría de Turismo (Sectur) de Oaxaca, en colaboración con el municipio de Santa María Huatulco, presentó el destino “Se siente México con sabor a Huatulco” ante cientos de profesionales del sector turístico colombiano. Este evento se llevó a cabo en Bogotá, con el objetivo de posicionar al destino oaxaqueño como un referente turístico en el mercado sudamericano.
La titular de la Sectur Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, destacó que el sector privado de Huatulco, junto con la operadora mayorista Ruta Maya Travel, se unieron a esta estrategia para fortalecer la promoción turística de las riquezas naturales y culturales del destino. En el evento, también estuvo presente el presidente municipal de Santa María Huatulco, Julio Cárdenas Ortega, y representantes de agencias de viajes, turoperadoras y servicios de hospedaje.

Pineda Velasco subrayó que, según cifras del 2024, más de 5.5 millones de colombianos viajaron al extranjero, con México como uno de los destinos más visitados, recibiendo alrededor del 10.49 por ciento de este flujo turístico. Además, resaltó que Colombia se ha consolidado como el tercer emisor de turistas más importante hacia México, con 613 mil visitantes colombianos en 2024.
Durante la presentación, la funcionaria destacó que Oaxaca comparte una oferta turística vasta que incluye biodiversidad, cultura y gastronomía. Señaló que Colombia representa el 29 por ciento de los turistas sudamericanos que visita la entidad, con una derrama económica anual estimada en más de 25 millones de pesos.
En su intervención, Pineda Velasco promovió los atractivos de Huatulco, como sus nueve bahías de aguas tranquilas, la playa La Entrega, accesible y equipada para personas con discapacidad, y la reconocida playa Zicatela en Puerto Escondido, famoso destino de surf. También mencionó la Laguna de Manialtepec, donde se puede observar el fenómeno de la bioluminiscencia, así como el Pueblo Mágico de Mazunte y la playa nudista de Zipolite.
Oaxaca también cuenta con tres aeropuertos internacionales que tienen conectividad diaria y directa con la Ciudad de México. En los destinos de sol y playa como Huatulco y Puerto Escondido, existen siete rutas aéreas y más de 46 mil asientos disponibles semanalmente, lo que facilita el acceso para turistas colombianos y de otras regiones.
Con esta participación en Anato 2025, la Secretaría de Turismo de Oaxaca refuerza su compromiso de promover la riqueza cultural y natural del estado, consolidando a Santa María Huatulco como un destino turístico clave en el mercado internacional.


