
El Gobierno del Estado de Oaxaca informó que las festividades de Julio, mes de la Guelaguetza 2025 dejaron una derrama económica de 639.94 millones de pesos, con la llegada de 144 mil 655 turistas del 18 al 28 de julio, resultado de las acciones de promoción cultural, turística y económica emprendidas por la administración estatal.
En conferencia de prensa, el secretario de Finanzas, Farid Acevedo López, detalló que la ocupación hotelera alcanzó el 82.24%, con 135 mil 608 visitantes nacionales y 9 mil 47 extranjeros, quienes tuvieron una estadía promedio de 2.13 días y un gasto aproximado de 2 mil 81 pesos por persona.
Impacto económico y solidaridad
La Feria del Mezcal 2025 aportó 55.1 millones de pesos con una afluencia de 130 mil 925 personas. Además, se recaudaron 57.05 millones de pesos a través del Fondo Guelaguetza, recursos que serán destinados a más de 20 mil personas afectadas por el huracán Erick, como parte de la estrategia La Costa de Pie impulsada por el gobernador Salomón Jara Cruz.
Los ingresos provinieron en un 39.29% de la venta de boletos para las cuatro ediciones del Lunes del Cerro, 43.96% del impuesto sobre hospedaje y 16.75% de accesos a ferias y exposiciones.
La organización de las festividades requirió una inversión de 162.12 millones de pesos, destinada un 45% a eventos artísticos y culturales, 28% a ferias y promoción económica, y 27% a infraestructura y logística.
Cultura, turismo y economía en auge
El secretario de las Culturas y Artes, Flavio Sosa Villavicencio, destacó que se realizaron más de 120 actividades gratuitas con una asistencia superior a 200 mil personas. Entre los conciertos masivos se presentaron Lila Downs, Siddhartha y Rubén Blades, congregando a más de 60 mil asistentes.
La secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco, indicó que 58 delegaciones representaron a los 16 pueblos originarios en las cuatro emisiones del Lunes del Cerro, con la asistencia de 44 mil personas, además de tres Convites y dos Calendas con más de 80 mil espectadores.
En el ámbito económico, el secretario de Desarrollo Económico, Raúl Ruiz Robles, informó que la Feria del Mezcal registró un incremento del 7% en afluencia y más del 21% en ventas por pabellón respecto a 2024, con 688 actividades realizadas.
Asimismo, se incluyeron presentaciones culturales de 24 delegaciones de las ocho regiones, una banda de música migrante, 10 actividades lingüísticas con 46 mil 606 asistentes, el Tianguis Gastronómico “Desde mis raíces con sus sabores” con 82 mil 399 visitantes y más de 5 millones de pesos en ventas, así como eventos deportivos como el Medio Maratón Guelaguetza, la Vuelta Clásica Ciclista Nacional y el Torneo Internacional de Pelota Mixteca.
Estos resultados reafirman a la Guelaguetza como uno de los festivales culturales más importantes de México, que fortalece la identidad oaxaqueña y consolida a Oaxaca como un destino líder en turismo cultural.