
Gracias a los trabajos de inteligencia criminal realizados por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) en coordinación con instituciones estatales y federales, fue posible la localización sin vida de la activista Sandra Estefana Domínguez Martínez y su esposo Alexander Hernández Hernández, quienes habían sido reportados como desaparecidos el 8 de octubre de 2024.
Luego del hallazgo, se practicaron pruebas periciales en distintas especialidades para confirmar plenamente la identidad de las víctimas.
Operativo conjunto para localizar a las víctimas
La localización ocurrió el pasado 24 de abril de 2025, durante un operativo para cumplir una orden de cateo en un inmueble ubicado en el camino de terracería que conecta La Ceiba con Unión Progreso, en Santiago Sochiapan, Veracruz. En el lugar se encontraron dos fosas clandestinas donde se ubicaron los cuerpos sin vida de Sandra Estefana y Alexander Hernández.
Los restos fueron trasladados al Instituto de Servicios Periciales para realizar estudios científicos, confirmando así su identidad.

Investigaciones previas y hallazgos relevantes
La Fiscalía de Oaxaca, junto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE), el Centro Nacional de Inteligencia, la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, la Fiscalía de Veracruz, la Policía Estatal de Oaxaca y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, llevaron a cabo investigaciones que incluyeron:
- Octubre de 2024: Hallazgo de la camioneta de las víctimas en Playa Vicente, Veracruz.
- 17 de octubre de 2024: Aseguramiento del teléfono móvil de Sandra Domínguez en la comunidad de El Nigromante, Veracruz.
- 29 de enero de 2025: Cumplimiento de orden de cateo en el rancho “El Capricho”, en Nazareno, Sochiapan, donde se intentaba detener a A.G.T., probable responsable de la desaparición. Durante el operativo, A.G.T. y dos de sus acompañantes fallecieron tras agredir a las autoridades. Un elemento de la Secretaría de Seguridad Pública también perdió la vida en cumplimiento de su deber.

Este último operativo proporcionó información crucial para delimitar los polígonos de búsqueda que llevaron a la ubicación final de las víctimas.
Líneas de investigación y avances en el caso
Las primeras líneas de investigación indican que células delictivas que operan en Veracruz estarían detrás de la desaparición y asesinato de las víctimas. Actualmente, una mujer identificada como C.E.R.M. se encuentra vinculada a proceso y en prisión preventiva relacionada con este caso.
La Fiscalía de Oaxaca continúa trabajando en la investigación para esclarecer completamente los hechos, determinar si existen más responsables y garantizar acceso pleno a la justicia para las víctimas directas e indirectas.