Lucio Gopar

Bahías de Huatulco, Oax. *on una destacada organización, hospitalidad y riqueza cultural, Huatulco dejó un excelente sabor de boca entre los asistentes a la 67ª Reunión Anual de la Asociación de Médicos del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (AMINCMMSZ).
El Dr. José Alberto Ávila Funes, Director de Enseñanza del Instituto Nacional de Nutrición y Presidente de la Asociación, calificó el encuentro como “extraordinario”, destacando la infraestructura de Bahías de Huatulco como un destino ideal para congresos y convenciones de alto nivel.
“Nos felicitamos de haber elegido Huatulco por primera vez para realizar esta reunión. Todo nos encantó: el programa, los servicios del Hotel Barceló y cada momento vivido. Nos vamos con un agradable sabor de boca”, expresó el presidente de la AMINCMMSZ.

El evento tuvo como sede el Hotel Barceló Huatulco, que recibió a cientos de participantes con un programa integral que incluyó conferencias, actividades culturales, degustaciones y una cálida bienvenida.
Entre los invitados especiales destacó la participación de la actriz Yalitza Aparicio, quien recibió un retrato elaborado por el artista plástico Luis Ortiz, en un emotivo momento organizado por Lucio Gopar.
Asimismo, el productor Ing. Serafín Alberto Juan Ortega, de El Buen Mezcal de Santa María Huatulco, impartió la conferencia “Oaxaca, Capital Mundial del Mezcal”, realzando el valor del producto oaxaqueño en el ámbito nacional e internacional.
El grupo folclórico y la orquesta “Macedonio Alcalá” de la Casa de la Cultura de Santa María Huatulco ofrecieron presentaciones artísticas que deleitaron a los asistentes, sumando un toque cultural a la jornada académica.
Con actividades como La Probadita y degustaciones de mezcal, los médicos participantes pudieron conocer más de la riqueza gastronómica y cultural de la región.
El éxito de esta reunión posiciona a Huatulco como un destino de excelencia para el turismo de congresos y convenciones, gracias a su infraestructura hotelera, aeropuerto internacional y la hospitalidad que caracteriza a la Costa de Oaxaca.
