Oaxaca impulsa destinos turísticos comunitarios sustentables en la Sierra de Juárez y la Mixteca Alta

La Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur) anunció que la entidad contará con dos regiones de Destinos Turísticos Comunitarios Sustentables: Tehuacán–Cuicatlán–Mixteca Alta, compartida con Puebla, y la Sierra de Juárez, con el objetivo de fomentar un turismo sostenible, responsable y de beneficio directo para las comunidades.

La titular de la Sectur estatal, Saymi Pineda Velasco, explicó que el Turismo Comunitario (TC) es un modelo en el que las comunidades lideran las actividades económicas, culturales y de conservación del patrimonio biocultural, fortaleciendo la oferta turística desde una perspectiva local.

“Se trata de un turismo respetuoso con la cultura, el territorio y el entorno, que privilegia experiencias vivenciales en empatía con las poblaciones locales, su historia, identidad, gastronomía y naturaleza”, señaló la funcionaria.

El programa contempla otorgar distintivos a Prestadores de Servicios Turísticos Comunitarios (PSTC) en diferentes niveles:

  • Semilla TC, dirigido a emprendedores.
  • Excelencia TC, para proyectos consolidados.

De esta forma, se busca fortalecer las capacidades de los emprendimientos, mejorar la calidad de los servicios, la conectividad, la competitividad y el desarrollo de infraestructura, además de impulsar estrategias de mercadeo digital.

La Sectur Federal informó que Oaxaca contará con 50 proyectos y emprendimientos que integrarán la Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias, lo que permitirá incrementar la llegada de visitantes nacionales e internacionales.

Este flujo turístico generará mayor derrama económica y empleos, cumpliendo con una de las prioridades del Gobierno del Estado: consolidar a Oaxaca como un referente en turismo comunitario y sustentable a nivel nacional e internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *