
La Guelaguetza 2025 fue un éxito rotundo y se consolidó como un motor de desarrollo sostenible para Oaxaca, afirmó la secretaria de Turismo estatal, Saymi Pineda Velasco, al destacar que la derrama económica generada representa bienestar para municipios y familias.
Durante una conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno, Pineda Velasco informó que el 70.49% de los visitantes fueron nacionales provenientes principalmente de Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León y Estado de México, mientras que el 29.51% correspondió a turistas internacionales de países como Estados Unidos, Francia, Canadá, España, Brasil, Colombia, Costa Rica y Dinamarca.
La percepción de seguridad también fue positiva: el 93.65% de los turistas nacionales y el 91.05% de los extranjeros calificaron su experiencia en Oaxaca como excelente.
Conectividad y promoción turística
Oaxaca se posiciona como epicentro cultural y gastronómico del país, con resultados que se reflejan en nuevos vuelos internacionales desde Toronto y Calgary hacia Puerto Escondido, y rutas con Chicago y Guatemala hacia la capital oaxaqueña. Durante la Copa del Mundo se sumarán conexiones desde Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México.
En julio, la promoción turística incluyó exposiciones artísticas, ferias gastronómicas y artesanales, así como presentaciones de música y danza en el Congreso del Estado y el Aeropuerto Internacional de Oaxaca. También se realizaron tres Convites y dos Calendas Culturales que atrajeron a más de 80 mil personas, las Comidas de la Hermandad y las cuatro ediciones del Lunes del Cerro con más de 44 mil asistentes.
Proyectos y eventos especiales
La Sectur recibió al Turitour proveniente de la Ciudad de México, en alianza con ADO y Sectur Federal, para promover la Ruta Mágica de las Artesanías y la Ruta Caminos del Mezcal.
Oaxaca fue sede de la 62ª Asamblea de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (Asetur), con la participación de representantes de 21 estados, reforzando la promoción directa del destino.
Se impulsó el proyecto de Esculturas Monumentales “Guenda Ne Nuna”, con la instalación de cinco alebrijes gigantes que representan al nahual, toro, coyote, jaguar y chapulín.
Asimismo, se apoyaron nueve expos ferias en municipios como San Martín Tilcajete, Santa Cruz Xoxocotlán, Santiago Matatlán, San Antonio Cuajimoloyas y Oaxaca de Juárez, promoviendo a los seis Pueblos Mágicos, el Barrio Mágico de Jalatlaco y la Ruta del Café Pluma Aromas de la Sierra Sur.
En total, se instalaron 460 stands beneficiando a igual número de expositores de artesanías, medicina tradicional, café, mezcal y gastronomía. Las ferias recibieron 49 mil 414 visitantes y generaron ventas estimadas en 6.55 millones de pesos.
Con estas acciones, Oaxaca refuerza su liderazgo en turismo cultural, conectividad aérea y promoción económica, fortaleciendo la identidad y el desarrollo de sus comunidades.