
El Gobierno de Oaxaca instaló la Mesa Estatal del Acuerdo Nacional de la Cadena Maíz Blanco-Tortilla, como parte de la estrategia impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que busca fortalecer la economía y el empleo en cada fase de la cadena productiva, desde el campo hasta el consumidor final.
En representación del Gobernador Salomón Jara Cruz, la titular de la Secretaría del Trabajo (Setrao), Edith Araceli Santibáñez Bohórquez, reiteró el compromiso de la administración estatal para sumar esfuerzos mediante programas y acciones que permitan estabilizar el precio de la tortilla, alimento básico en los hogares oaxaqueños y mexicanos.
“Desde el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña respaldamos el compromiso número 62 del Gobierno Federal. Hacemos un llamado a las y los propietarios de tortillerías oaxaqueñas para que se sumen a este Acuerdo que garantiza justicia social y bienestar”, expresó Santibáñez Bohórquez.

El Acuerdo Nacional, signado el pasado 12 de junio por la Presidenta de México, establece beneficios como:
- Precios justos para productores de maíz, a través de Alimentación para el Bienestar.
- Apoyo a tortillerías para fortalecer sus negocios.
- Acceso a precios más justos para las familias mexicanas.
La Mesa Estatal, derivada del Comité Nacional de Seguimiento, será la instancia encargada de atender las problemáticas particulares de Oaxaca. Está conformada por las secretarías estatales del Trabajo, Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) y Desarrollo Económico (Sedeco).
A nivel federal participan la Sader, la Secretaría de Economía (SE), el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), así como representantes de la industria de la masa y la tortilla, harineras y productores oaxaqueños.
Con estas acciones, Oaxaca avanza en la consolidación de un modelo económico con justicia social, que reconoce la importancia del maíz como base de la alimentación y sustento de millones de familias.