Video: Jornada de Donación de Sangre en Pochutla busca reunir 40 unidades

Lucero Hernández Aquino encargada del Centro de Calecta del Hospital y Luis Enrique Ricárdez Cruz, director del Hospital de Especialidades IMSS-Bienestar Pochutla

SAN PEDRO POCHUTLA.– Con el propósito de fomentar la cultura de la donación voluntaria de sangre y garantizar la disponibilidad de hemocomponentes para pacientes de la región Costa, los próximos 25 y 26 de septiembre se llevará a cabo la Jornada de Donación de Sangre en la Universidad para el Bienestar Benito Juárez, campus Pochutla.

La meta es reunir 40 unidades de sangre altruistas para asegurar el abasto en los hospitales de la región. La campaña es promovida por el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, en coordinación con el Hospital de Especialidades de Pochutla, el Hospital Comunitario de Santa María Huatulco y el Hospital General de Puerto Escondido.

El director del Hospital de Especialidades IMSS-Bienestar Pochutla, Luis Enrique Ricardez Cruz, subrayó que el objetivo es salvar vidas:

“Queremos que la gente se concientice y no estemos buscando donadores de emergencia, sino que sea una acción altruista y voluntaria”.

Con el lema “No todos los héroes llevan capa”, la jornada pretende sensibilizar a la población sobre la importancia de donar sangre, ya que en la Costa son frecuentes los casos de pacientes que requieren transfusiones por enfermedades o accidentes graves.

La médica Lucero Hernández Aquino, encargada del Centro de Colecta del Hospital de Pochutla, destacó que además de salvar vidas, la donación permite a los donantes obtener un chequeo médico básico y reducir riesgos de enfermedades cardíacas.

Requisitos principales para donar sangre:

  • Tener entre 18 y 64 años.
  • Pesar más de 50 kilos.
  • Presentar identificación oficial.
  • No haber tenido hepatitis.
  • No consumir alcohol ni tabaco al menos 48 horas antes.
  • Mantener niveles de glucosa controlados.

Con estas acciones, se busca fortalecer la cultura de la donación altruista en Oaxaca y ofrecer una esperanza de vida a quienes más lo necesitan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *