Oaxaca inaugura la Feria Intercultural de Escritura y Lectura FILEO 2025

En el zócalo de Oaxaca, el Gobernador Salomón Jara Cruz inauguró la Feria Intercultural de Escritura y Lectura (FILEO) 2025, un evento que promueve la lectura, el pensamiento crítico y celebra las lenguas y culturas ancestrales del estado.

Durante el acto inaugural, el Mandatario estatal resaltó la importancia de que la población, especialmente niñas, niños y jóvenes, tenga acceso a libros como ventana al conocimiento, la cultura y la diversión.

El evento reúne a más de 100 expositores, incluyendo 29 editoriales de Oaxaca y 32 nacionales, como el Fondo de Cultura Económica, Penguin Random House, Editorial Planeta, Siglo XXI, Almadía, Resistencia, Brigada para Leer Libertad y Librería El Burrito.

FILEO 2025 contará con más de 150 actividades gratuitas, entre conferencias con autores, eventos culturales, recreativos y literarios. Entre los invitados internacionales destacan Juan Carlos Monedero (España), Mayra Santos Febres (Puerto Rico), José Ramón Fabelo (Cuba) y Paula Mónaco (Argentina).

El director del Instituto de Lenguas Originarias de Oaxaca (ILEO), Víctor Cata, destacó que esta feria honra la memoria e identidad de las comunidades indígenas y afromexicanas, recordando que la escritura más antigua en América se desarrolló en el Valle de Oaxaca entre los años 600 y 400 a.C.

En esta edición, Sonora es el estado invitado, representado por Guadalupe Beatriz Aldaco, directora general del Instituto Sonorense de Cultura, quien señaló que FILEO contribuye a la justicia social y a reconocer la riqueza cultural de las comunidades originarias.

Oaxaca celebra su diversidad lingüística y cultural con 176 lenguas y 15 familias lingüísticas, representando más de la mitad del patrimonio lingüístico de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *