
Con el propósito de fortalecer el desarrollo económico de la región Mixteca, la Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur) encabezada por Saymi Pineda Velasco, sostuvo reuniones de trabajo con autoridades municipales, sectores productivos, hoteleros, restauranteros y representantes del ámbito artesanal en Asunción Nochixtlán, Santo Domingo Yanhuitlán y Villa de Tamazulápam del Progreso.
Estas acciones forman parte de la jornada Trabajo por el Sector Turístico de la Mixteca Oaxaqueña, enfocada en la capacitación, profesionalización y en la promoción de eventos culturales de gran atracción como la Guelaguetza Ñuu Savi, el Festival del Mole de Caderas, ferias y festividades patronales.
La titular de la Sectur destacó que estas estrategias permitirán detonar la llegada de visitantes, lo que beneficiará directamente a las y los artesanos, comerciantes y prestadores de servicios. Además, la Mixteca será la región invitada en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) España 2026, lo que representa una oportunidad para colocar su riqueza cultural en el escenario internacional.
Turismo comunitario como motor de desarrollo

Durante la gira, Pineda Velasco resaltó la importancia del turismo comunitario, con 61 proyectos en su segunda etapa, como el de Santiago Tilantongo, iniciativa que nació en la Universidad Politécnica de Nochixtlán (UP Nochixtlán).
En este marco, se reconoció la tradición del oficio ladrillero en Asunción Nochixtlán, con la propuesta de establecer el Día del Ladrillero. Además, el rector Vidal Gabriel Candelaria Santiago anunció que en breve egresarán 100 profesionistas en Gestión y Desarrollo Turístico, quienes aportarán proyectos innovadores a la región.
También se sostuvieron encuentros en Santo Domingo Yanhuitlán con el Geoparque Mixteca Alta y el INAH para avanzar en el Proyecto del Jardín Geobotánico; mientras que en Villa de Tamazulápam del Progreso se realizaron recorridos en los balnearios “Atonaltzin”, “Piedra de Agua” y “El Carrizal”.
Con estas acciones, el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña impulsa el turismo en la Mixteca, apostando por un modelo sostenible, comunitario y con justicia social.