
Con el propósito de reducir la carga económica de las familias y garantizar el acceso a una educación de calidad, el Gobierno de Oaxaca, encabezado por Salomón Jara Cruz, mantiene vigente el programa “Inscripción Cero”, que elimina las cuotas de inscripción y reinscripción para estudiantes de nivel medio superior y superior en todo el estado.
Esta estrategia busca que las y los alumnos se concentren en sus estudios sin preocuparse por la carga económica, lo que ha contribuido a reducir la deserción escolar en Oaxaca.
Actualmente, el programa beneficia a más de 81 mil estudiantes del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO), Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) y Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO).
Asimismo, se suman 12 mil estudiantes de instituciones de nivel superior como el Instituto Tecnológico de Teposcolula, Tecnológico de San Miguel El Grande, y universidades como la Tecnológica de la Sierra Sur, Politécnica de Nochixtlán “Abraham Castellanos”, Universidad Politécnica del Istmo, Tecnológica de los Valles Centrales, entre otras.
El beneficio también alcanza a la Universidad de la Mixteca, Universidad del Mar, Universidad del Istmo, Universidad del Papaloapan, Universidad de la Sierra Sur, Universidad de la Sierra Juárez, Universidad de la Cañada, Universidad de la Costa, Universidad de Chalcatongo, Universidad Intercultural del Pueblo, Universidad Autónoma Comunal, así como NovaUniversitas y la Afrouniversidad Politécnica Intercultural.
Con esta política, la administración estatal busca garantizar igualdad de oportunidades educativas, fortaleciendo la equidad y el bienestar de las familias oaxaqueñas.
La Primavera Oaxaqueña refrenda su compromiso de asegurar una educación gratuita, inclusiva y de calidad para todas y todos, sin importar su situación económica.