
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, informó que en los últimos dos años su administración ha logrado reducir la pobreza en el estado y generar un crecimiento económico histórico, sustentado en los cinco ejes de trabajo de la Primavera Oaxaqueña.
De acuerdo con el mandatario, de 2022 a 2024 aumentó el ingreso de los hogares, mejoraron las remuneraciones y creció la actividad industrial, turística y agropecuaria. Además, Oaxaca se posicionó como el estado con mayor crecimiento de la región sur-sureste y el segundo del país con mayor incremento del PIB, con un 6.9 % de avance.
En este periodo, la actividad industrial creció 30.8 %, las exportaciones 10.4 % y la economía estatal un 13.8 % acumulado. También se han otorgado más de mil 80 millones de pesos en créditos a emprendedores, generado más de 21 mil empleos, y 332 mil personas han sido beneficiadas con programas de desarrollo económico en 536 municipios.
En el sector agroalimentario, se destinaron 2 mil 110 millones de pesos al campo, logrando cosechas de 771 mil toneladas de maíz, que cubren el 90 % del consumo estatal. Esto ha permitido avanzar en la autosuficiencia alimentaria y fortalecer la producción local.
El turismo también ha tenido resultados positivos: entre enero y julio de 2025, llegaron 3.5 millones de visitantes, que generaron una derrama económica de 13 mil 670 millones de pesos, con una ocupación hotelera promedio de 43.8 % y un aumento del 3 % en conectividad aérea.
La reducción de la pobreza en más de 6 puntos porcentuales, de acuerdo con cifras del Inegi, es el resultado de una estrategia integral basada en cinco ejes: Gobierno de Territorio, Construcción de Seguridad, Política de Bienestar, Desarrollo Incluyente y Manejo Responsable de Finanzas Públicas.
“Estos logros ratifican que el Gobierno de Oaxaca está cumpliendo su compromiso con el bienestar del pueblo, y nos comprometen a seguir trabajando con mayor intensidad”, afirmó el gobernador Salomón Jara.