🌿 Oaxaca convoca a proyectos para integrarse a la Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias

La Sectur Oaxaca invita a participar en esta estrategia nacional que promueve el turismo comunitario como motor de desarrollo sostenible.

Oaxaca de Juárez, Oax. – La Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca) invita a personas, comunidades, colectivos, cooperativas, empresas familiares y prestadores de servicios turísticos a registrar sus proyectos en la Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias de México, una estrategia nacional impulsada en conjunto con la Secretaría de Turismo federal (Sectur) y la UNESCO.

El registro estará abierto hasta el 8 de agosto de 2025 en el sitio oficial:
👉 https://www.gob.mx/sectur/documentos/convocatoria-participa-con-tu-proyecto-de-turismo-comunitario-para-formar-parte-de-la-guia-nacional-de-experiencias-turisticas-comunitarias

🌎 ¿Qué se busca?

La convocatoria tiene como objetivo integrar proyectos que:

  • Aprovechen de forma sustentable el patrimonio biocultural.
  • Generen beneficios económicos directos en las localidades.
  • Fomenten la inclusión social, la igualdad de género y la sostenibilidad.
  • Fortalezcan la identidad cultural y el desarrollo local a través de experiencias auténticas y significativas.

El listado de proyectos seleccionados se dará a conocer el próximo 11 de agosto de 2025.

🧭 Una oportunidad para visibilizar a Oaxaca

Oaxaca participa activamente en esta iniciativa desde su integración en el Tianguis Turístico 2025, celebrado en Baja California. Esta acción busca reforzar la presencia de las comunidades oaxaqueñas en el mapa nacional del turismo sustentable, visibilizando el valor de sus tradiciones, cultura, gastronomía y conocimientos ancestrales.

Junto con estados como Baja California Sur, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Tlaxcala y Veracruz, Oaxaca se posiciona como una de las entidades pioneras en esta estrategia que reconoce al turismo comunitario como una herramienta clave para el desarrollo regional y la conservación del patrimonio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *