
Oaxaca de Juárez, Oax. – Con un premio total de 80 millones de pesos, la Lotería Nacional celebró su Sorteo Especial número 301, dedicado a la Guelaguetza 2025, resaltando la riqueza cultural, ancestral y comunitaria del estado de Oaxaca.
El evento tuvo lugar en el Palacio de Gobierno de Oaxaca, donde se anunció que el Premio Mayor, por 27 millones de pesos, correspondió al billete número 08176. La primera serie fue vendida en Tepic, Nayarit, mientras que la segunda fue distribuida electrónicamente.
El segundo premio, de 3 millones de pesos, fue otorgado al billete número 23357, y los reintegros se asignaron a los números 6 y 7.
En representación del Gobernador Salomón Jara Cruz, el secretario de Desarrollo Económico, Raúl Ruiz Robles, resaltó que cada billete del sorteo llevó consigo la imagen y el espíritu de la Guelaguetza: “una celebración de gozona, tequio, comunidad y solidaridad viva”.
“El billete conmemorativo recorrió el país mostrando a Oaxaca como el corazón cultural y lingüístico de México, visibilizando la riqueza pluricultural de nuestros pueblos originarios”, afirmó.
Ruiz Robles agradeció a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y a la directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón, por reconocer la importancia histórica, simbólica y económica de la Guelaguetza.
A su vez, Olivia Salomón enfatizó que el sorteo fue un acto para “honrar nuestras raíces”, en una nueva etapa en la que “el desarrollo no puede construirse desde la exclusión”, destacando que el orgullo de ser mexicana o mexicano nace en la diversidad de los pueblos.
“El sorteo es una ofrenda viva, un acto de generosidad compartida, una forma de dar con el alma como lo representa la Guelaguetza”, expresó.
También destacó la labor del Gobernador Jara Cruz por priorizar el desarrollo con identidad y agradeció el respaldo del Gobierno del Estado para realizar el evento en territorio oaxaqueño.
Antes de iniciar el sorteo, se entregaron reconocimientos a 19 billeteras y billeteros, así como a 8 colaboradores de la Lotería Nacional en Oaxaca, por su compromiso diario de llevar esperanza a los hogares mexicanos.
Este acto es parte de la visión del Gobierno Federal para acercar las instituciones al pueblo, mediante acciones que celebren y reconozcan la identidad de México desde sus raíces.