
En el marco de las celebraciones por la Guelaguetza 2025, la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) ha preparado una serie de presentaciones de danza, teatro y música que se llevarán a cabo del 23 al 31 de julio, en distintas sedes de la ciudad de Oaxaca, con el objetivo de mostrar la riqueza cultural del estado y promover la participación de grupos comunitarios.
Las actividades comenzarán el miércoles 23 de julio, con la participación del Grupo de Danza Folklórica de Adultos Mayores “Guendabi’chi” a las 15:00 horas en el Tianguis Gastronómico Oaxaca de mil sabores 2025, ubicado en la Plaza de la Danza. Ese mismo día, a las 16:00 horas, el Grupo de Música Latinoamericana “Cuauhtli” se presentará en la Feria de la Tlayuda 2025 en San Antonio de la Cal.
El jueves 24 de julio, el Grupo “Armonía” ofrecerá su presentación de danza folklórica a las 15:00 horas también en el Tianguis Gastronómico, seguido de un concierto de la Banda de Música de la CCO a las 17:00 horas en la Feria de la Tlayuda.
El programa continúa el domingo 27, con la obra teatral y dancística “Mictlantecuhtli y Mictecacíhuatl”, a las 17:00 horas en la Feria de la Tlayuda.
El martes 29 de julio, el Grupo “Armonía” regresa a la Plaza de la Danza a las 15:00 horas. El miércoles 30, el Grupo “Guendabi’chi” se presentará en el mismo tianguis gastronómico a las 12:00 horas.
Las actividades cerrarán el jueves 31 de julio con una última presentación del Grupo “Armonía” a las 17:00 horas, en el Centro de Desarrollo Comunitario DIF Pilares, ubicado en la colonia El Arenal, agencia San Martín Mexicapam.
Estas presentaciones reafirman el compromiso de la CCO con la promoción del arte popular y la inclusión de adultos mayores en actividades culturales de gran relevancia para el estado.
