Oaxaca celebra su Primer Lunes del Cerro 2025 con un Auditorio Guelaguetza lleno y un mensaje de solidaridad

Ante más de 11 mil asistentes, Oaxaca vibró con el Primer Lunes del Cerro 2025, reafirmando su título como el corazón cultural de México. La celebración, que forma parte de las Fiestas de la Guelaguetza 2025, tuvo lugar en un Auditorio Guelaguetza completamente lleno, donde se vivió una jornada cargada de música, danza, tradición y un mensaje de hermandad.

Durante el evento, se destacó la esencia de la Guelaguetza —que en zapoteco significa dar y compartir— pues todo lo recaudado por la venta de boletos será destinado a apoyar a las comunidades de la Costa oaxaqueña afectadas por el huracán Erick el pasado 19 de junio.

Desde la icónica Rotonda de la Azucena, la apertura estuvo marcada por el himno “Dios nunca muere” de Macedonio Alcalá, seguido de la bienvenida a cargo de Patricia Casiano Zaragoza, representante de la Diosa Centéotl 2025, quien recordó que esta festividad honra la vida, la música, la generosidad y los pueblos originarios.

El gobernador Salomón Jara Cruz, junto a autoridades estatales, federales y diplomáticos internacionales, acompañaron esta gran festividad, donde 17 delegaciones de las ocho regiones de Oaxaca compartieron sus costumbres y bailes tradicionales.

Entre los momentos más destacados estuvieron las presentaciones de:

  • Santa María Teopoxco con el Rito del matrimonio.
  • Ciudad Ixtepec y sus sones jeremeños.
  • Miahuatlán de Porfirio Díaz con El Palomo Miahuateco.
  • La Danza de los Diablos de Collantes.
  • La majestuosa Danza de la Pluma de San Bartolo Coyotepec.
  • El icónico cierre con Flor de Piña de San Juan Bautista Tuxtepec.

El tradicional gesto de la regada de frutas y productos regionales reafirmó el sentido comunitario y la riqueza cultural de cada delegación.

Esta edición, la número 93, también contó con la presencia de representantes diplomáticos de Dinamarca, Francia, Uruguay y Países Bajos, así como funcionarios federales, mostrando al mundo la riqueza cultural de Oaxaca y fortaleciendo los lazos de cooperación.

El Primer Lunes del Cerro 2025 no solo fue un espectáculo, sino una ofrenda viva a los pueblos indígenas y afromexicano, donde se compartió la identidad de todo un estado en cada paso de baile, en cada nota musical y en cada expresión de generosidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *