Crece la conectividad aérea de Oaxaca durante enero 2025: Sectur

·         La dependencia informó una ocupación del 84.12 por ciento en los cuatro aeropuertos del estado; y el crecimiento del flujo de pasajeros nacionales e internacionales

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de febrero de 2025.- La Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca) informó que los cuatro aeropuertos de la entidad registraron, en el mes de enero, una ocupación del 84.12 por ciento, un tráfico aéreo de 322 mil 696 personas atendidas y un total de mil 139 frecuencias de vuelos hacia destinos nacionales e internacionales.

De acuerdo con cifras de Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) y Grupo Aeroportuario Turístico Mexicano (GATM), la ocupación aérea promedio en los cuatro aeropuertos incrementó en 3.56 por ciento en comparación con enero de 2024, cuando alcanzó el 81.24 por ciento.

También se destaca un aumento importante en los números de personas pasajeras nacionales, en el primer mes del año llegaron 131 mil 353, lo que representa un aumento de 2 mil 871 turistas más que en el mismo periodo durante 2024, en el cual se registró el arribo de 128 mil 482 visitantes.

Asimismo, arribaron 22 mil 854 personas pasajeras internacionales, lo que supera el registro del 2024 cuando se contabilizaron 20 mil 764, es decir, hubo una variación al alza de 2 mil 90 personas pasajeras.

El Aeropuerto Internacional de Oaxaca tuvo 584 frecuencias acumuladas, una ocupación del 83.13 por ciento y un tráfico aéreo de 163 mil 82 personas atendidas.

La terminal aérea de Bahías de Huatulco tuvo 324 frecuencias acumuladas, así como una ocupación aérea del 86.54 por ciento y un tráfico aéreo que ascendió a 84 mil 205 personas; mientras que, Puerto Escondido, con 214 frecuencias acumuladas, registró ocupación de 83.86 por ciento y un tráfico aéreo de 74 mil 61 personas.

A la par, el Aeropuerto de Ciudad Ixtepec, con la ruta que conecta con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), reportó 17 frecuencias acumuladas, el 69.53 por ciento de ocupación y la atención de mil 348 personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *