Redacción PubliMar
Oaxaca, México – La Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, inauguraron oficialmente la supercarretera Mitla-Tehuantepec, un proyecto histórico que marcará un antes y un después en la conectividad y el desarrollo económico del sur sureste de México. Con una inversión histórica de 42,752 millones de pesos, esta obra promete transformar la vida de más de 1.4 millones de habitantes en los municipios cercanos y consolidar el crecimiento de Oaxaca.
El Compromiso del Gobierno de la Cuarta Transformación
Durante la inauguración, el Gobernador Jara Cruz expresó que la supercarretera Mitla-Tehuantepec refleja el compromiso invaluable del Gobierno de la Cuarta Transformación con el pueblo oaxaqueño, especialmente con aquellos que durante décadas fueron olvidados. “Esta carretera no solo es una obra de infraestructura, es una promesa cumplida, un anhelo colectivo hecho realidad”, afirmó el mandatario.
Una Vía de Oportunidades para Oaxaca
Con 169 kilómetros de longitud, esta carretera permitirá reducir el tiempo de traslado entre la capital del estado y el Istmo de Tehuantepec, pasando de cuatro horas y media a solo dos horas y media, lo que no solo mejorará la movilidad, sino que también disminuirá los costos operativos del transporte. La nueva supercarretera será un motor clave para la industria, el comercio y el turismo en la región, abriendo nuevas oportunidades para los municipios cercanos como San Pablo Villa de Mitla, San Lorenzo Albarradas, Santo Domingo Tepuxtepec, Nejapa de Madero, y muchos otros.
Impacto Social y Económico
Este proyecto generó más de 12,200 empleos directos, involucrando a 2,942 trabajadores en su construcción. Además, en el tramo Llano Crucero a San Juan Lachixila, se construyeron 79 puentes y viaductos, 20 entronques, 15 pasos vehiculares y 10 túneles, lo que muestra el alcance y la complejidad de la obra.
Compromiso de Infraestructura para Oaxaca
Durante su intervención, la Presidenta Claudia Sheinbaum reconoció el arduo trabajo que representó la construcción de la supercarretera Mitla-Tehuantepec y expresó su agradecimiento a todos los que participaron en este importante proyecto. Además, destacó los próximos planes de infraestructura que beneficiarán a Oaxaca, como la carretera Salina Cruz-Zihuatanejo, la repavimentación de carreteras federales y estatales, y la creación de la presa de Paso Ancho. Asimismo, se continuará trabajando en el desarrollo de la línea K y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
Un Paso Hacia el Futuro
Con esta obra, el Gobierno de Oaxaca y el Gobierno Federal reafirman su compromiso de impulsar el desarrollo económico regional y de mejorar la calidad de vida de las comunidades. La supercarretera Mitla-Tehuantepec es un símbolo de las oportunidades que nacen cuando se invierte en infraestructura de calidad.