La Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca reafirmó su compromiso para fortalecer un sector sostenible, inclusivo y transformador durante la Gala de Oaxaca, celebrada en la Ciudad de México. Este evento reunió a importantes aliados comerciales y estratégicos, como agencias de viajes, aerolíneas, cadenas hoteleras, turoperadoras, cámaras empresariales y medios de comunicación tanto nacionales como estatales.
En su intervención, la titular de la Secretaría de Turismo estatal, Saymi Pineda Velasco, destacó los esfuerzos de los gobiernos de Oaxaca y México para impulsar el desarrollo integral y sustentable de las regiones del estado. Pineda Velasco enfatizó las acciones estratégicas como la mejora de la conectividad terrestre, que ha logrado reducir los tiempos de traslado entre destinos turísticos, contribuyendo también a la economía regional.
Oaxaca ha sido testigo de un importante crecimiento en el sector turístico, recibiendo más de 6 millones de visitantes entre octubre de 2023 y septiembre de 2024. Este incremento, que representa un 10.16% de crecimiento respecto al año anterior, ha generado una derrama económica superior a los 21 mil millones de pesos, beneficiando a las familias que dependen de esta actividad.
En este periodo, la Zona Arqueológica de Monte Albán se posicionó como la cuarta más visitada del país, y el Museo de las Culturas de Oaxaca se encuentra entre los seis con mayor afluencia en México. A su vez, el estado alberga 15 Áreas Naturales Protegidas, hogar de 57 especies de aves endémicas.
Además, Oaxaca ha recibido múltiples reconocimientos por su rica gastronomía y la famosa Guelaguetza. Recientemente, fue incluido en la prestigiosa Guía Michelin 2024 y en el listado de Best Tourism Villages 2024 por Capulálpam de Méndez, un pueblo mágico reconocido por su valor cultural y natural. También se destacan playas como La Entrega, en Santa María Huatulco, y Mazunte, entre otros.
Durante el evento, Pineda Velasco también destacó la obtención de 111 sellos y distintivos de calidad por parte de 54 empresas en diversas categorías como Higiene en Alimentos, Calidad en Servicios Turísticos y Turismo Sustentable. Además, 13 empresas han adoptado el Código de Conducta Nacional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el sector turismo.
Las recientes guelaguetzas celebradas en 2024, como las de NiWan Do´o, Ñuu Savi y Mar en la Costa, contribuyeron con una derrama económica de 36.34 millones de pesos, atrayendo a más de 20 mil visitantes. Además, las festividades del Lunes del Cerro alcanzaron una ocupación hotelera promedio del 82.72%, con un incremento en la derrama económica del 20.65%, alcanzando los 525 millones de pesos.
Finalmente, la presencia de Oaxaca en eventos internacionales como la Feria Internacional de Turismo 2024 en Madrid, la Vitrina Turística ANATO en Bogotá y el Tianguis Turístico 2024 en Acapulco refuerza el posicionamiento del estado como un destino de referencia en el turismo global.