- Las ya reconocidas Áreas Naturales Protegidas como PNH no cuentan con suficiente presupuesto y están descuidadas y con falta de seguridad
- Protesta realizada por trabajadores del Campo de Gol y organizada por cercanos a Salinas Pliego
Raúl Laguna

Un desatino la declaración como Área Natural Protegida el polígono en donde se encuentra el Campo de Golf Tangolunda, dentro del Centro Integralmente Planeado (CIP) de Bahías de Huatulco, lo que quitaría el atractivo para un segmento de turismo que aprecian y visitan el destino vacacional por el deporte de competencia individual al aire libre, declaran prestadores de servicios turístico de Huatulco.
A unos meses de que el presidente de la República realizó la declaratoria presidencial de convertir, entre otros polígonos, el Campo de Golf Tangolunda como Área Natural Protegida (ANP), algunos prestadores de servicios califican como un desatino debido a que el desarrollo turístico fue planeado con dichos espacios, así como un aeropuerto y la construcción de grandes hoteles cercanos al dicho predio.
Ricardo Pacheco Jarquín, restaurantero del corazón de la Crucecita explicó que como Centro Integralmente Planeado, el Campo de Golf, así como lo es el Aeropuerto internacional, son parte esencial para el desarrollo de Bahías de Huatulco.
“Al quitarle el Campo de Golf a Huatulco, le quitas una parte de su atractivo para un segmento de turista que llegan a Huatulco, por eso está la zona hotelera Tangolunda, por la cercanía a los hoteles de gran turismo, de cinco estrellas, es la vocación que tiene el turismo y el campo de Golf”, detalló.
Explicó que, aunque ha tenido una gran relevancia y se ha politizado el tema de la declaratoria presidencial en convertir en ANP el polígono que abarca el Campo de Golf, “hablando turísticamente, es un desatino para el destino turístico de Huatulco”, afirmó Pacheco Jarquín.
Empleados se manifiestan contra declaratoria presidencial

Hace unos días se realizó una protesta en contra de la declaratoria, manifestación que realizaron trabajadores, alrededor de 50 personas que laboran en el Campo de Golf, quienes supuestamente perderían su fuente de empleo.
En el Campo de Golf existen personas calificadas y preparadas par el desarrollo del deporte dentro del campo, como los “caddie”, entre otros, quienes se han hasta certificado y no la podrán desempeñar, con la conversión a ANP, en Huatulco.
Por parte de grupos empresariales, han apoyado la protesta con firmas de manifiestos para solicitar la consideración de que continúe el polígono como Campo de Golf sin afectar un segmento turístico que visita el destino desde otras entidades de la República y de otros países como Estados Unidos y Canadá.
Cabe destacar que, en la entidad oaxaqueña, solo existen dos campos de golf, uno de ellos ubicados en Etla, “pero un campo con 18 hoyos como el de Huatulco no lo es”; además, el campo de gol de Huatulco, es el único en el sureste del pacífico, junto con el ubicado en Acapulco, “es muy importante tenerlo”, comentó el empresario restaurantero.
Salinas y TVAzteca involucrados en manifestación
Trasciende que la manifestación fue convocada por gente cercana al exconcesionario Ricardo Salinas Pliego y que fue cubierta mediáticamente por enviados de la Televisora Azteca, para que tuviera trascendencia nacional.
Ningún medio local o estatal fue invitado para cubrir la información sobre la protesta realizada por trabajadores del Campo de Golf Tangolunda, “casualmente, aparece en las entrevistas, los micrófonos de la televisora propiedad del supuesto concesionario del Campo”
El golf, deporte caro

Sobre los estudios realizados que consiste en que son muy ocas personas las que tienen acceso al campo de golf, Pacheco Jarquín explicó que “el golf es un deporte caro y que no es tan practicado como otros y tiene acceso (al campo de golf) el que lo puede pagar”, detalló.
En Huatulco existe una comunidad pequeña denominada “Golfistas Huatulqueños” y se convierte en anfitrión de torneos; existen grupos de la ciudad de Oaxaca que vienen a desarrollar sus torneos a Huatulco en el mes de enero desde hace 15 años, “es un grupo de al menos 60 personas que vienen a jugar golf cada año, se quedan todo un fin de semana, acá ven el super bowl”.
El acceso al campo de golf es abierto, solo que no es un deporte barato y que el gusto no es de muchos.
Sin recursos para Áreas Naturales y siguen declarando más polígonos
El entrevistado amplió que, a las Áreas Naturales Protegidas, cada año le están quitando presupuesto, el Parque Nacional Huatulco (PNH) es una ANP que lo tiene a cargo la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y “es triste ver el estado del PNH, con poca señalética, con falta de seguridad, etcétera, y si aún quieres poner otra ANP, no se cuenta ni con los recursos, ni nada”.
“Toda esa infraestructura que se tiene allí (en el campo de golf), la verdad se me hace un desatino por donde se vea, creo que se debe de repensar bien y poner en primer lugar a Huatulco como destino turístico, lejos de que se lo den a otra persona para su administración, a Huatulco no le interesa eso, a Huatulco le interesa el tener el Campo de Golf funcionando, abierto, para todo el público”, finalizó Ricardo Pacheco.