Prevén incremento de turistas canadienses en Huatulco durante la temporada 2025-2026

Raúl Laguna

La presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahías de Huatulco, Angélica Angón Cano, informó que se espera un incremento significativo en el número de visitantes canadienses durante la temporada invernal 2025-2026.

Santa María Huatulco, Oax.– Con la llegada del primer vuelo procedente de Canadá, la presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahías de Huatulco, Angélica Angón Cano, informó que se espera un incremento significativo en el número de visitantes canadienses durante la temporada invernal 2025-2026.

De acuerdo con cifras de ASUR y de la Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca, en la temporada anterior (2024-2025) arribaron alrededor de 46 mil turistas canadienses, y para este nuevo periodo se proyecta alcanzar 60 mil visitantes, lo que representará un importante crecimiento para el sector turístico del destino.

Angón Cano explicó que la derrama económica generada por este mercado es considerable, ya que los visitantes suelen permanecer varios días en el destino.

“El número de pasajeros multiplicado por las noches de estancia refleja la derrama económica que dejan como huéspedes”, señaló.

Destacó el trabajo conjunto entre el Gobierno Municipal, el Gobierno Estatal y la iniciativa privada, especialmente la Asociación que encabeza, la cual organizó una caravana de promoción turística en diversas ciudades canadienses de donde parten los vuelos hacia Huatulco.

“Fue una caravana ardua, importantísima para que esto sucediera. Capacitamos a más de 250 agentes de viaje y seguiremos trabajando para que el turismo canadiense siga eligiendo Huatulco”, dijo.

Sobre la reciente apertura de vuelos directos a Puerto Escondido, Angón Cano consideró que esto no representa competencia, sino una oportunidad para fortalecer ambos destinos.

“Anteriormente, muchos turistas llegaban por Huatulco y se trasladaban a Puerto Escondido por carretera. Ahora, esos asientos que quedarán disponibles beneficiarán a Huatulco. Esto traerá resultados positivos, porque tendremos más espacio para vender y atender a nuevos visitantes”, explicó.

La representante hotelera subrayó que Huatulco y Puerto Escondido son destinos distintos que pueden complementarse y crear un producto turístico integral para el visitante extranjero.

“Lejos de preocuparnos, debemos apoyarnos. Queremos trabajar de manera conjunta y ofrecer una experiencia completa. Hay canadienses que se quedan 7, 14, 21 y hasta más de 40 noches; eso genera beneficios no solo a hoteles y restaurantes, sino también a prestadores de servicios y tours en toda la región”, agregó.

Finalmente, Angón Cano resaltó que la coordinación entre autoridades y empresarios turísticos permitirá que Huatulco siga consolidándose como uno de los principales destinos sustentables y hospitalarios del Pacífico mexicano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *