
Con eventos culturales, gastronómicos, deportivos y sustentables programados para el último trimestre del año, la Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca) impulsa la reactivación económica y turística de la Costa, luego del paso del huracán Erick en junio pasado.
Durante la presentación realizada en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), la subsecretaria de Operación Turística, Mariel López Villatoro, destacó la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para proyectar a la región bajo el lema: “Costa Oaxaqueña: fuerte, viva y festiva”.
La funcionaria anunció un amplio calendario de actividades que fortalecerán la economía regional y el turismo sustentable en municipios de la franja costera:
- Torneo de Pesca en Chacahua Isla, Villa de Tututepec, el 25 y 26 de octubre.
- Feria Anual de El Zapotalito, del 15 al 22 de noviembre.
- Chacahua Fest 2025, el 13 y 14 de diciembre en Chacahua La Grúa.
- Corralero Fest 2025, en Santiago Pinotepa Nacional, el 20 y 21 de diciembre.
- Fiestas de Puerto Escondido 2025, con un mes de actividades en coordinación con San Pedro Mixtepec y Santa María Colotepec, entre ellas el Torneo Internacional de Surf, la Guelaguetza del Mar, el 32° Festival Costeño de la Danza y el 36° Torneo Internacional del Pez Vela.
- XVIII Festival de Jazz y Algo Más Mazunte 2025, en Santa María Tonameca, del 14 al 16 de noviembre.
- Ballena Fest, en Puerto Ángel, San Pedro Pochutla, del 5 al 7 de diciembre.
- En Santa María Huatulco, actividades especiales por Día de Muertos, incluyendo un espectáculo de drones el 1 de noviembre a las 19:00 horas.
Con esta agenda, Oaxaca refuerza su liderazgo como destino turístico diverso y resiliente, donde la cultura, la naturaleza y la hospitalidad se unen para celebrar la vida.
