Oaxaca se acerca a los mil casos de Coxsackie: alerta en 72 municipios y brote en Tonameca

Autoridades sanitarias de Oaxaca reportan que, al cierre de la semana epidemiológica número 42, se contabilizan 917 casos de Coxsackie en la entidad. De estos, 465 corresponden a niñas (51%) y 452 a niños (49%). Los grupos más vulnerables son uno a cuatro años con 446 casos (49%) y cinco a nueve años con 382 casos (42%).

El virus se ha detectado en 72 municipios: 33% en los Valles Centrales, 29% en la Mixteca, 15% en la Sierra, 10% en el Istmo de Tehuantepec, 8% en la Costa y 4% en Tuxtepec. La propagación ocurre principalmente por contacto en localidades (39%), escuelas (32%), guarderías (24%) y familiares (6%).

Brote en Santo María Tonameca
Padres de la primaria Unión y Progreso, en Santa María Tonameca, reportaron un posible brote tras detectarse un menor con síntomas del virus: salpullido en manos y pies y llagas dolorosas en la boca. El niño fue aislado y las autoridades sanitarias locales acudieron para descartar más contagios.

El virus Coxsackie se transmite por secreciones de nariz, saliva, mucosidad, líquido de ampollas, tos, estornudos, contacto directo, heces y objetos contaminados como juguetes y utensilios. Las autoridades recomiendan medidas de higiene estrictas y vigilar signos de contagio en menores de edad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *