Sectur Oaxaca y municipios de la Costa fortalecen el Observatorio Turístico del estado

La Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur) y once autoridades municipales de la región Costa firmaron Cartas de Colaboración para consolidar el Observatorio Turístico de Oaxaca, con el objetivo de fortalecer la promoción y el desarrollo de las comunidades.

Los municipios que se suman a esta iniciativa son: Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Santa María Huatulco, San Pedro Mixtepec, Santa María Colotepec, San Pedro Pochutla, Santa María Tonameca, Santiago Pinotepa Nacional, Santa Catarina Juquila, Pluma Hidalgo, Santiago Jamiltepec y San Pedro Juchatengo.

La titular de la Sectur, Saymi Pineda Velasco, explicó que el Observatorio permitirá el suministro, procesamiento y difusión de información estadística para contar con datos oportunos y de calidad sobre la actividad turística. Esto hará posible medir indicadores clave como ocupación hotelera, perfil y satisfacción de visitantes, y derrama económica.

Pineda Velasco subrayó que esta información, de uso exclusivo para planeación y análisis, otorgará certeza en la toma de decisiones, además de fortalecer la relación con prestadores de servicios turísticos, dotándolos de herramientas modernas para el registro y actualización de información.

“Estos convenios marcan un hito histórico en la manera en que se mide, entiende y proyecta el turismo. La colaboración con los municipios refleja un compromiso compartido para construir un sector más sólido, incluyente y sostenible, que beneficie a las comunidades y potencie la grandeza cultural y natural de Oaxaca”, afirmó.

Por su parte, el presidente municipal de la Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Eder Muñoz Peña, resaltó que con este acuerdo no solo se construyen datos, sino también confianza, redes de cooperación y una visión compartida para proyectar la riqueza cultural, natural y humana de la Costa.

“Este es símbolo de unidad y compromiso para que Tututepec y cada uno de nuestros pueblos sean faros de historia, hospitalidad y desarrollo”, señaló.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *