
Tlacolula de Matamoros, Oax. – Como parte del Julio, mes de la Guelaguetza 2025, el municipio de Tlacolula de Matamoros se suma a la gran celebración oaxaqueña con tres eventos llenos de tradición: la Cuarta Feria de las Artesanías, la VII Feria de las Carnes Asadas y el Convite de las Maramotas Monumentales.
En conferencia de prensa, Mariel López Villatoro, subsecretaria de Operación Turística de la Secretaría de Turismo de Oaxaca, anunció que estas actividades buscan descentralizar la Guelaguetza y llevarla a los municipios conurbados, promoviendo la identidad, la gastronomía y el arte popular de Oaxaca.
📅 Fechas clave para vivir la fiesta en Tlacolula
- 🧵 Feria de las Artesanías: del 18 al 20 y del 25 al 27 de julio
- 🍖 Feria de las Carnes Asadas: 19-20 y 26-27 de julio
- 🎭 Convite de Maramotas Monumentales: 25 de julio
🧶 Cultura viva en cada rincón del Valle

En estas ferias, los visitantes podrán encontrar textiles tradicionales, huaraches hechos a mano, barbacoa, nieves, mezcal y más, todo producido por manos locales con orgullo y herencia cultural.
La maestra artesana Laura García Aquino, el maramotero Fidel Sánchez Maqueo, y la representante de la Feria de Carnes Asadas, Yulisa Hernández Meneses, compartieron que más de 17 locales del mercado tradicional participarán mostrando productos que mezclan raíces indígenas y españolas.
🕺 Maramotas: tradición viva que camina por las calles

El Convite de Maramotas Monumentales será una de las actividades más llamativas. Estas figuras gigantes, portadas por maramoteros, forman parte del sincretismo religioso y cultural que se arraigó desde la época colonial en Tlacolula. Su presencia simboliza la alegría, la resistencia y el colorido de las fiestas del pueblo zapoteca.
📍 Tlacolula, a solo 40 minutos de la capital
Ubicado en el corazón del Valle de Oaxaca, Tlacolula invita a locales y turistas a sumarse a esta gran fiesta que celebra la Guelaguetza 2025 con identidad, sabor y creatividad. Una oportunidad única para vivir la cultura desde la raíz, fuera del Auditorio Guelaguetza.