Gobierno de Oaxaca invierte más de 43 millones de pesos en apoyo al campo en la región Costa

Santa María Tonameca, Oax. – Con el propósito de respaldar al campo como motor de crecimiento económico, bienestar familiar y soberanía alimentaria, el gobernador Salomón Jara Cruz entregó apoyos a más de 2 mil 300 personas productoras de la región Costa, con una inversión superior a los 43 millones de pesos.

Esta estrategia se implementa a través de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), como parte del compromiso de justicia social impulsado por la Primavera Oaxaqueña. El mandatario estatal destacó que estas acciones forman parte de una política que revaloriza al campo y reconoce su papel estratégico en el desarrollo de Oaxaca.

“Nuestra prioridad es fortalecer la soberanía alimentaria impulsando cultivos sustentables con semillas nativas. Hoy el campo es el nuevo horizonte para la transformación de Oaxaca”, expresó.

Además, Jara Cruz señaló que su administración ha destinado más de 700 millones de pesos anuales para este sector, incluyendo 30 millones de pesos para sanidad animal y vegetal.

Los apoyos entregados corresponden a los programas Abasto Seguro de Maíz y Autosuficiencia Alimentaria, ciclo Primavera-Verano 2025, e incluyen fertilizantes, semillas mejoradas e insumos agrícolas.

En el mismo evento se activó el programa de inseminación artificial bovina, se hizo entrega simbólica de sementales de registro, 60 mil alevines para acuacultura en Santiago Jamiltepec, y se otorgó un crédito para el cultivo de papaya a un productor de Río Grande.

El titular de la Sefader, Víctor López Leyva, subrayó que se busca mejorar la productividad del maíz y el hato ganadero, además de brindar asistencia técnica directa a las y los productores.

Entre los municipios beneficiados se encuentran: Santa María Tonameca, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, San Juan Bautista Lo de Soto, Santiago Tapextla y Santiago Jamiltepec.

Finalmente, se exhortó a la población agrícola a reportar casos de gusano barrenador, para recibir atención gratuita por parte del personal técnico de la Sefader.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *