La Secretaría de Turismo invita a locales y visitantes a disfrutar de la Verbena Xandú, la Gran Comparsa del Día de Muertos, conciertos gratuitos, tapetes monumentales y recorridos por los campos de cempasúchil en distintos municipios del estado.

La Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca) invita a la población oaxaqueña, así como a turistas nacionales e internacionales, a disfrutar de las diversas actividades culturales y recreativas que se llevarán a cabo en el marco de “La Fiesta más Viva de Todas”, con motivo del Día de Muertos.
La titular de la dependencia, Saymi Pineda Velasco, detalló que las celebraciones incluyen la Verbena Xandú y la Gran Comparsa, además de conciertos, exposiciones, recorridos y muestras gastronómicas que enaltecen las tradiciones de la entidad.
El 30 de octubre, a partir de las 18:00 horas, el Zócalo de la ciudad será sede de la Verbena Xandú, donde se instalarán 38 stands con platillos tradicionales como tamales, chocolate y pan de muerto, en un ambiente festivo que reúne gastronomía, música y convivencia familiar.
Asimismo, el 31 de octubre, también a las 18:00 horas, se realizará la Gran Comparsa de Día de Muertos, que partirá de la fuente de las Ocho Regiones hacia el Zócalo. Este desfile contará con la participación de 13 delegaciones, 18 contingentes, 13 carros alegóricos y más de mil 100 personas caracterizadas con motivos alusivos a la fecha.
La celebración se complementa con tres conciertos gratuitos a las 20:00 horas:
🎶 31 de octubre en la Alameda de León
🎶 1 de noviembre en el Barrio de Xochimilco
🎶 2 de noviembre en San Pablo Villa de Mitla
También se invita a recorrer los campos de cempasúchil del circuito “Flores que guían el alma”, ubicados en Santa Cruz Xoxocotlán, San Antonino Castillo Velasco y San Pablo Villa de Mitla, particularmente en la localidad de Unión Zapata y la zona arqueológica de este último municipio.
Otros atractivos son el tapete monumental instalado en el atrio de la iglesia del Barrio Mágico de Jalatlaco, así como los altares y fachadas decoradas del Centro Histórico de Oaxaca.
Las actividades se complementan con proyecciones de cine, conciertos de música, leyendas y degustaciones gastronómicas, entre otras propuestas que resaltan la riqueza cultural oaxaqueña.
Para más información, la Sectur Oaxaca pone a disposición el número telefónico 📞 951 350 51 53, además de sus redes sociales oficiales.