
Una fiesta de cultura, tradición y unidad
En un ambiente de unidad y tradición, se celebró la Guelaguetza del Ángel del Mar 2025, que reunió a más de 150 artistas en escena y congregó a 3 mil asistentes, entre porteños y visitantes que disfrutaron de esta fiesta cultural en Puerto Ángel, Oaxaca.
El espectáculo contó con la participación de delegaciones de Villa de Tututepec, Santa María Tonameca, San Pedro Mixtepec, Santa Catarina Juquila, Santa María Huatulco y San Pedro Pochutla, quienes mostraron con orgullo la diversidad cultural de la Costa.
Orgullo e identidad cultural en la Costa oaxaqueña
Cada verso, danza y nota musical hicieron vibrar al público, proyectando la riqueza histórica y artística de Oaxaca y reafirmando la importancia de preservar la herencia cultural a través de sus expresiones comunitarias.
Previo a la presentación, una calenda festiva recorrió las calles de Puerto Ángel con música, tradición y alegría, marcando el inicio de las Fiestas Patronales 2025 en honor al Santo Ángel Custodio.
Puerto Ángel: un destino de cultura y hospitalidad
Con esta celebración, Puerto Ángel se reafirma como un destino cultural y turístico, donde la música, la danza y el espíritu comunitario fortalecen la identidad local y la herencia cultural de Oaxaca.