
La participación de las mujeres indígenas y afrodescendientes en la Independencia de México fue reconocida este lunes en la ceremonia de Izamiento de la Bandera Nacional realizada en la Alameda de León de la capital oaxaqueña.
El acto fue encabezado por la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (SIPCIA), en el marco del programa “Mujeres de la Patria. Septiembre, Mes de la Transformación”.
Durante su mensaje, la subsecretaria de Identidades Culturales y Desarrollo de Capacidades, Beatriz Amaro Clemente, subrayó que la soberanía y construcción del país no puede entenderse sin reconocer la contribución de este sector.
“En un acto de justicia histórica, debemos resaltar la valentía de miles de mujeres indígenas y afrodescendientes que formaban parte de las tropas insurgentes, heroínas anónimas que, con la esperanza de un mundo mejor, sostuvieron la lucha por la justicia, la igualdad y la libertad”, afirmó.
Amaro Clemente destacó que la Primavera Oaxaqueña, que encabeza el gobernador Salomón Jara Cruz, impulsa una transformación con identidad, donde los pueblos interactúan de manera armónica y se garantiza el desarrollo integral de las mujeres indígenas y afromexicanas.
La ceremonia contó con la participación de personal de la dependencia, quienes realizaron actividades para honrar a estas mujeres, reconociéndolas como la raíz de la resistencia, la libertad y la transformación que vive Oaxaca.
Con estas acciones, el Gobierno de Oaxaca reafirma su compromiso de justicia histórica e inclusión hacia quienes han sido protagonistas de los grandes cambios sociales del país.