
Con el firme objetivo de posicionar a Oaxaca en el mapa turístico global, el gobernador Salomón Jara Cruz anunció la apertura de la nueva ruta aérea Toronto–Puerto Escondido, operada por Air Canada, que pondrá a disposición 182 asientos semanales para visitantes provenientes de Canadá.
“Oaxaca es el Corazón Cultural, Lingüístico y Gastronómico de México y la puesta en operación de una nueva ruta internacional va a consolidar al estado como uno de los destinos turísticos más atractivos del mundo”, señaló el mandatario durante una conferencia de prensa realizada en el aeropuerto de Puerto Escondido.

El nuevo vuelo iniciará el 17 de diciembre de 2025 y estará disponible cada miércoles durante la temporada invernal, lo que representará más de 2 mil 312 asientos adicionales para este destino de la Costa oaxaqueña.
De enero a agosto de 2025, Puerto Escondido recibió 644 mil 510 turistas, lo que significó un crecimiento del 10.58% respecto a 2024. Este incremento también se reflejó en la ocupación aérea, que pasó del 79% al 81.18% en el mismo periodo.
La secretaria de Turismo estatal, Saymi Pineda Velasco, destacó que este es el segundo vuelo internacional con destino a Puerto Escondido y que no solo fortalecerá la conectividad aérea, sino que también multiplicará las oportunidades de desarrollo económico, social y cultural para la región.

Por su parte, la subsecretaria de la Sectur federal, Nathalie Desplas Puel, en representación de Josefina Rodríguez Zamora, subrayó que esta conexión es estratégica porque fortalece los lazos con el mercado turístico canadiense y amplía el intercambio cultural, de negocios e inversión.
“Este vuelo marca un hito para el aeropuerto y la Costa oaxaqueña. No se trata solo de inaugurar vuelos, sino de conectar personas, familias y comunidades con más oportunidades”, afirmó.
Puerto Escondido, reconocido como la capital mexicana del surf, despierta gran interés en mercados internacionales como Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania y España, así como en estados de México como Jalisco, Puebla, Nuevo León y Ciudad de México.