🌺 Teotitlán será sede del 35 Congreso Nacional de Danza Folclórica Mexicana

  • Del 2 al 11 de agosto, la Sierra de Flores Magón reunirá a maestros, bailarines y especialistas de 25 estados del país para celebrar las danzas tradicionales de México.

Teotitlán de Flores Magón, Oax. – Este municipio de la región Cañada-Sierra de Flores Magón será el epicentro del folclore nacional, al fungir como sede del 35 Congreso Nacional de Danza Folclórica Mexicana, que se celebrará del 2 al 11 de agosto de 2025, con el respaldo de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta).

El evento es organizado por la Asociación Nacional de Grupos de Danza Folclórica Mexicana A.C., y reunirá a directores, docentes y agrupaciones de danza provenientes de al menos 25 estados del país. Durante las mañanas, los asistentes participarán en talleres especializados en bailes oaxaqueños tradicionales, mientras que por las tardes asistirán a conferencias enfocadas en la elaboración de vestuario regional, completando así una formación integral durante ocho días intensivos.

“Este Congreso pondrá muy en alto el nombre de Teotitlán y de nuestra región, reafirmando el compromiso de nuestras comunidades con la preservación de nuestras raíces culturales”, señaló Magdalena López Castro, coordinadora regional del evento.

Uno de los momentos más esperados será el gran evento cultural del 10 de agosto, en el que las y los participantes mostrarán los aprendizajes adquiridos, a través de presentaciones dancísticas que honrarán a Oaxaca y otras regiones del país.

🌎 Oaxaca, corazón del folclore

Este año, el Congreso contará con la representación artística de cinco de las ocho regiones del estado de Oaxaca, incluyendo:

  • Sierra de Flores Magón: Jarabe Teotiteco
  • Costa: Sones, juegos y chilenas de Pinotepa Nacional y la Danza de los Diablos
  • Istmo de Tehuantepec: Sones de Tehuantepec
  • Mixteca: Sones y jarabes de Tlaxiaco
  • Cuenca del Papaloapan: Flor de Piña

El profesor Raúl Reyes Mía, integrante del grupo anfitrión Teotiteca Divina, detalló que esta agrupación es miembro activo de la Asociación Nacional y está a cargo de esta edición 35, mostrando el compromiso de las comunidades con la transmisión cultural.

📢 Promoción cultural con rostro comunitario

Con el apoyo del Gobierno de la Primavera Oaxaqueña, a través de Seculta, y el respaldo de autoridades locales y población organizada, Teotitlán reafirma su papel como referente cultural del país, siendo anfitrión de un encuentro que celebra, dignifica y proyecta al mundo la riqueza dancística de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *