Feria del Mezcal 2025 genera derrama económica de más de 33 millones de pesos y apoyo a damnificados por huracán Erick

Oaxaca de Juárez, Oax. – La edición 2025 de la Feria del Mezcal superó todas las expectativas al registrar una derrama económica estimada de más de 33 millones de pesos y la asistencia de más de 115 mil personas, consolidándose como uno de los eventos más importantes de Julio, mes de la Guelaguetza.

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informó que, de manera preliminar, se recaudaron 6 millones 617 mil 475 pesos por concepto de venta de boletos, los cuales serán destinados para apoyar a personas damnificadas por el huracán Erick, demostrando que la celebración también cumple una función social.

El sábado 27 de julio marcó un hito histórico al recibir 17 mil 385 asistentes en un solo día, generando una recaudación de más de un millón de pesos. El titular de Sedeco, Raúl Ruiz Robles, destacó que estos números reafirman la identidad cultural, incluyente y familiar de la feria.

En el marco de la feria, se realizaron 508 mesas de negocios, de las cuales se generaron 139 intenciones de compra y cuatro acuerdos cerrados, con una derrama de 7.3 millones de pesos, incluyendo 490 mil pesos en ventas inmediatas.

La internacionalización fue otro de los logros destacados, con la participación de representantes diplomáticos de Francia, Dinamarca, Uruguay, Países Bajos y Kuwait, además de una delegación del Condado de El Paso, Texas. Se establecieron vínculos para la exportación de mezcal y artesanías por el cruce Tornillo-Guadalupe, así como acuerdos en materia de agroindustria, turismo y educación.

Durante el evento también se entregó el Premio Semillas a la Excelencia Artesanal, que reconoció el talento de jóvenes entre 18 y 35 años que dominan técnicas tradicionales del arte popular oaxaqueño.

Los pabellones especializados también registraron cifras significativas:

  • La Expo Feria Artesanal reunió a 208 expositores y generó ventas por 12.8 millones de pesos, con un incremento del 34% respecto a 2024.
  • El Pabellón Agroindustrial logró ventas por 1.6 millones de pesos.
  • El Pabellón de Café, con 16 cafeticultores, alcanzó los 847 mil 900 pesos.
  • El nuevo stand institucional “Hecho en Oaxaca” sumó 278 mil 497 pesos en ventas.

La Feria del Mezcal 2025 concluye este martes 29 de julio con una jornada musical especial que contará con el Mariachi de la Ciudad de Oaxaca, Los Hermanos Caradura, Disturbio Tropical y muchas sorpresas más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *