
Oaxaca de Juárez, Oax.- En el marco de la Expo Feria Artesanal 2025, se llevó a cabo la charla “El arte de ser tintorero”, un encuentro donde se resaltó la importancia de preservar el uso del caracol púrpura como tinte natural en los textiles de las comunidades de la Costa oaxaqueña.
La antropóloga Marta Turok y el tintorero acreditado Rafael Avendaño, originario de Pinotepa de Don Luis, compartieron con el público sus experiencias e investigaciones sobre esta milenaria práctica que combina sabiduría, respeto por la naturaleza y expresión cultural.
Ambos destacaron el complejo proceso de “ordeña” del caracol púrpura, como se le llama a la cuidadosa extracción del tinte, el cual no daña al molusco y permite seguir utilizando su secreción para teñir los hilos que posteriormente son tejidos en telar de cintura por mujeres artesanas.
Por su parte, Alma Gandhi Jiménez Castro, subsecretaria de Impulso Económico y Mejora Regulatoria de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), subrayó el compromiso del Gobierno de Oaxaca para difundir y salvaguardar estas prácticas culturales que forman parte del patrimonio vivo del estado.
Estos encuentros entre academia, tradición y arte fortalecen el reconocimiento y la continuidad de saberes ancestrales, consolidando a Oaxaca como referente en la defensa y promoción de su riqueza cultural.