Profepa clausura obras en playas de Oaxaca por afectación a manglares y vegetación forestal

Inspector de la Profepa colocando sellos de clausura.

Oaxaca de Juárez, Oax. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ejecutó dos clausuras temporales totales en desarrollos inmobiliarios ubicados en las playas Agua Blanca y Estacahuite, en la región de la Costa de Oaxaca, por afectar ecosistemas considerados de alta importancia ambiental.

Las acciones fueron realizadas el pasado 30 de abril, tras detectar impactos ambientales en:

  • Playa Agua Blanca, municipio de Santa María Tonameca: se clausuró una superficie de 124 metros cuadrados donde se desarrollaban obras que afectaban manglar, un ecosistema protegido por la NOM-059-SEMARNAT-2010 y la NOM-022-SEMARNAT-2003, normas que regulan la protección de especies en riesgo y la conservación de humedales costeros.
  • Playa Estacahuite, en Puerto Ángel, San Pedro Pochutla: se clausuraron 1,933.22 metros cuadrados de cambio de uso de suelo en áreas forestales sin autorización correspondiente.

La Profepa recordó que el mangle es una especie prioritaria para la conservación, por su función en la protección de costas, regulación del clima y como hábitat de gran biodiversidad. Estas acciones buscan evitar daños irreversibles a los ecosistemas costeros y promover el desarrollo sustentable.

Obra clausurada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *