
Puerto Escondido, Oaxaca.– Para facilitar los trámites del sector transportista y fortalecer el servicio público en la región Costa, la Secretaría de Movilidad (Semovi) implementó el programa “Semovi en Territorio” desde la agencia municipal de Puerto Escondido.
Durante el jueves 22 y viernes 23 de mayo, personal de Semovi brindó atención directa a concesionarios y conductores a través de las direcciones de Licencias y Emplacamiento Vehicular, así como de Concesiones, realizando 28 revistas físico-mecánicas para verificar el correcto funcionamiento de las unidades del transporte público.
Como parte de las acciones integrales, se llevaron a cabo capacitaciones clave para promover una movilidad más segura e incluyente:
- 160 transportistas fueron capacitados en prevención del hostigamiento y acoso sexual, así como en prevención del maltrato animal.
- 210 concesionarias y conductoras participaron en el taller “Normatividad para una Movilidad Segura e Incluyente”.
La titular de Semovi, Yesenia Nolasco Ramírez, destacó que el programa no solo evita traslados innecesarios y reduce costos para la ciudadanía, sino que también fortalece la economía local y fomenta un servicio de transporte más profesional.
“Con Semovi en Territorio acercamos más de 20 trámites a las ocho regiones del estado. Este modelo descentraliza los servicios públicos y responde a las necesidades de cada comunidad”, afirmó.
Durante la jornada, la funcionaria también participó en la pega de microperforados en unidades de taxi como parte de la campaña del DIF Oaxaca “Entre broma y broma, el acoso se asoma”, con el fin de prevenir la violencia escolar desde todos los espacios sociales.
Con estas acciones, la Secretaría de Movilidad avanza en la transformación del sistema de transporte como motor de bienestar para las comunidades oaxaqueñas.