🛠️ Oaxaca impulsa revolución laboral con modelo justo y transformador

En el marco del Día Internacional del Trabajo, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Trabajo (Setrao), realizó el evento “Por una auténtica revolución de los derechos laborales y sindicales. Oaxaca ¡Tierra de Gente Trabajadora!”, con el objetivo de consolidar a la entidad como un referente nacional en materia de justicia y transformación laboral.

La titular de Setrao, Edith Araceli Santibáñez Bohórquez, destacó que Oaxaca vive una etapa histórica sin precedentes, al colocar a las y los trabajadores en el centro de las decisiones, y acompañarlos directamente desde el territorio en la defensa de sus derechos.

“Estamos haciendo lo que nunca se hizo: colocar a las y los trabajadores en el centro de las decisiones”, expresó ante líderes sindicales, empresariales y autoridades de los tres poderes del estado.

🤝 Modelo laboral con justicia, libertad sindical y negociación colectiva

Durante el evento se reconocieron los avances derivados de las reformas laborales impulsadas por la Cuarta Transformación, que han fortalecido la libertad sindical, la negociación colectiva y una justicia laboral más cercana y accesible para todas y todos.

Edith Santibáñez subrayó que en Oaxaca se están cerrando las puertas a las viejas prácticas que negaban derechos y abriendo espacios donde la voz de los trabajadores es la base de las decisiones.

👩‍🏭 Visión internacional y compromiso social

El evento contó con la participación especial de Dory Clemencia Capera Leitón, vicepresidenta del Comité de Mujeres Trabajadoras de las Américas de la Confederación Sindical de las Américas (CSA), quien reconoció el papel fundamental de los sindicatos en la defensa de los derechos y el desarrollo social de la región.

🌱 Oaxaca: modelo de transformación laboral

Con esta jornada, la administración encabezada por el Gobernador Salomón Jara Cruz ratifica su compromiso con la “Primavera Oaxaqueña”, apostando por erradicar la precariedad laboral, proteger la libertad sindical y promover un sindicalismo justo, fuerte y democrático.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *