Oaxaca prevé derrama de más de mil millones de pesos durante Semana Santa y Pascua 2025

La Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur Oaxaca) anunció que durante la temporada vacacional de Semana Santa y Pascua 2025, que se extiende del 14 al 27 de abril, se espera una derrama económica de mil 97 millones de pesos en los tres principales destinos turísticos del estado: Ciudad de Oaxaca, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido.

La titular de Sectur Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, indicó que se estima la llegada de 234 mil 301 visitantes nacionales e internacionales y una ocupación hotelera promedio del 72.9% durante todo el periodo vacacional.

📍 Proyecciones por destino:

🏙️ Ciudad de Oaxaca

  • Visitantes estimados: 93,306
  • Derrama económica: $385 millones de pesos
  • Ocupación hotelera: 62.61%

🌊 Bahías de Huatulco

  • Visitantes estimados: 62,510
  • Derrama económica: $544 millones de pesos
  • Ocupación hotelera: 86.87%

🏄 Puerto Escondido

  • Visitantes estimados: 78,485
  • Derrama económica: $168 millones de pesos
  • Ocupación hotelera: 72.71%

📆 Por semana:

🔸 Semana Santa (14–20 de abril)

  • Turistas estimados: 118,713
  • Ingreso estimado: $586 millones de pesos
  • Ocupación hotelera promedio: 78.11%

🔸 Semana de Pascua (21–27 de abril)

  • Turistas estimados: 107,639
  • Ingreso estimado: $511 millones de pesos
  • Ocupación hotelera promedio: 67.69%

Vive Oaxaca: cultura, naturaleza y hospitalidad

La Secretaría de Turismo invita a locales y visitantes a disfrutar de la amplia oferta turística del estado, que incluye:

  • 10 rutas turísticas
  • 6 Pueblos Mágicos
  • El Barrio Mágico de Jalatlaco
  • Playas, Áreas Naturales Protegidas y comunidades ecoturísticas

Oaxaca se posiciona como uno de los destinos más atractivos para el turismo nacional e internacional por su riqueza cultural, biodiversidad y hospitalidad.


⚠️ Recomendaciones para turistas:

  • Seguir las medidas de seguridad en cada destino.
  • Evitar ingresar al mar durante condiciones de alto oleaje.
  • Supervisar a niñas y niños en zonas de playa.
  • Respetar señalamientos de Protección Civil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *