Oaxaca destaca el mezcal como motor de desarrollo turístico y económico

La Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur), encabezada por Saymi Pineda Velasco, destacó el papel crucial del mezcal como un motor de desarrollo económico y social en el estado. Durante su participación en el foro Los desafíos del Mezcal Artesanal en Oaxaca, organizado por la LXVI Legislatura del Estado, Pineda Velasco subrayó que la bebida es un elemento esencial de la oferta turística y una de las principales fuentes de atracción para los visitantes.

Según la titular de Sectur, al cierre de 2024, Oaxaca recibió más de 6 millones de turistas, con una derrama económica superior a los 22 mil millones de pesos, y el mezcal desempeñó un papel destacado en este panorama. Pineda Velasco destacó que este éxito es resultado de la riqueza cultural, artística y gastronómica de Oaxaca, en la cual el mezcal ocupa un lugar fundamental.

En su intervención, la funcionaria indicó que Oaxaca es un referente nacional en la producción de mezcal, lo que ha impulsado el desarrollo de una de las 10 Rutas Turísticas del estado, Caminos del Mezcal. Este recorrido permite a los turistas conocer de primera mano los procesos ancestrales de producción del mezcal y disfrutar de su maridaje con la cocina tradicional oaxaqueña.

El mezcal, además de ser un tesoro gastronómico, también simboliza la riqueza cultural del estado, y ha abierto nuevas oportunidades para las comunidades productoras. Pineda Velasco destacó que en 2023, Oaxaca produjo el 90.51% del total nacional de mezcal, con más de 12 millones de litros, siendo el Mezcal Artesanal la categoría principal, representando el 93.71% de la producción.

Un reto y una oportunidad para fortalecer la colaboración

Durante el foro, que fue inaugurado por el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Benjamín Viveros Montalvo, Pineda Velasco reafirmó la importancia de trabajar de manera conjunta con los más de 200 productores de mezcal en la entidad, para consolidar a Oaxaca como un destino turístico y económico de clase mundial, impulsando la producción de mezcal y las oportunidades de desarrollo local.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Oaxaca continúa su compromiso de posicionar al mezcal no solo como una bebida emblemática, sino también como una herramienta clave para el crecimiento económico, social y cultural de las comunidades oaxaqueñas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *