
Oaxaca, Oax. – El Sector Salud en Oaxaca comenzará la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), con una meta de 23,955 dosis destinadas a proteger a niños de quinto grado de primaria y a niños de 11 años no escolarizados. Esta acción forma parte de un esfuerzo integral para fortalecer la cobertura de vacunación en el estado, lo que permitirá un avance hacia una cobertura sanitaria universal.
El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Efrén Emmanuel Jarquín González, informó que, en seguimiento a las directrices del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia), se han realizado ajustes estratégicos a la campaña de vacunación de este 2025. Ahora, la inmunización no solo beneficiará a las niñas, sino que se extiende también a los niños, promoviendo un enfoque inclusivo y preventivo en la salud infantil.
Aplicación gratuita y accesible
La vacuna contra el VPH será de aplicación gratuita y estará disponible en todas las instituciones del sector. Será administrada tanto en unidades médicas como en las escuelas primarias, siempre con la previa autorización de madres, padres y personas tutoras. De esta manera, se facilita el acceso a la vacunación para la población infantil, garantizando su protección de manera accesible y directa.
Impacto positivo en la salud pública
Jarquín González destacó que esta iniciativa tiene como objetivo proteger a la población infantil de enfermedades potencialmente mortales, además de contribuir a la construcción de generaciones saludables. Se busca generar un impacto positivo a largo plazo en la salud pública, ayudando a prevenir cánceres relacionados con el VPH, un virus que es la principal causa de cáncer cervicouterino y otros tipos de cáncer.
Desmitificando la vacuna contra el VPH
El titular de los SSO hizo un llamado a las madres, padres y tutores para derribar mitos y tabúes en torno a la vacuna contra el VPH. Aclaró que la dosis es segura, regulada y eficaz, y no está asociada con un inicio precoz de la actividad sexual, tal como lo evidencian diversos estudios científicos.
Meta de distribución
En este ciclo escolar, se distribuirán un total de 14,398 dosis para la red médica del IMSS-Bienestar, con el objetivo de llegar a una mayor cantidad de niños y niñas a lo largo de la entidad. La vacuna será administrada principalmente en las escuelas, de forma organizada y con la colaboración de las familias.
Compromiso con la salud infantil
Esta campaña de vacunación forma parte de un esfuerzo más amplio para fortalecer la cobertura de salud pública en Oaxaca, garantizando que la infancia oaxaqueña cuente con la protección necesaria contra enfermedades graves. Con este esfuerzo, se avanza hacia la meta de ofrecer una salud integral y de calidad a la población en todas las etapas de la vida, promoviendo una sociedad más saludable y protegida.
El Gobierno de Oaxaca reitera su compromiso con la salud pública, subrayando que la prevención es la clave para mejorar la calidad de vida y evitar riesgos a futuro.