Redacción PubliMar
Oaxaca, México – Este viernes, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que las condiciones invernales en Oaxaca se han intensificado debido a un refuerzo del aire ártico sobre el sistema de alta presión que persistía en la región. De acuerdo con el pronóstico del tiempo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se prevé un día con algunas lluvias y lloviznas, especialmente en la Cuenca del Papaloapan, Sierra de Flores Magón, y el norte del Istmo.
Cambios en las Condiciones Climáticas
Las temperaturas máximas no experimentarán cambios significativos; sin embargo, se espera un ligero descenso en las temperaturas mínimas, lo que podría generar una sensación de ambiente muy frío en áreas elevadas superiores a los 1,850 metros sobre el nivel del mar, como en la Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra Sur. En estas zonas podrían formarse heladas débiles en las serranías.
Vientos Fuertes y Oleaje Elevado
Se pronostican vientos fuertes del norte, con rachas intensas en el tramo La Venta-La Ventosa, en el oriente del Istmo, además de oleaje elevado en el Golfo de Tehuantepec y mareas fuertes. Se espera que estas condiciones marítimas comiencen a disminuir a partir del sábado.
Pronóstico de Temperaturas
Las temperaturas para este día serán las siguientes:
- Valles Centrales: mínima de 6°C, máxima de 26°C
- Istmo de Tehuantepec: mínima de 18°C, máxima de 31°C
- Cuenca del Papaloapan: mínima de 14°C, máxima de 25°C
- Costa: mínima de 21°C, máxima de 33°C
- Mixteca: mínima de 5°C, máxima de 25°C
- Sierra de Flores Magón: mínima de 9°C, máxima de 26°C
- Sierra de Juárez: mínima de 4°C, máxima de 19°C
- Sierra Sur: mínima de 4°C, máxima de 22°C
Recomendaciones de Protección Civil
Se exhorta a la población a atender las recomendaciones de la Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales de la CEPCyGR:
- Facebook: @CEPCYGRGobOax
- X: @CEPCyGR_GobOax
Además, se anticipa la llegada de un nuevo frente frío al norte de la República Mexicana, que podría impactar al estado a partir del lunes, por lo que se recomienda estar preparado para un cambio adicional en las condiciones meteorológicas.