Oaxaca prioriza la inclusión laboral y el trabajo digno, asegura la titular de Setrao en la Glosa del Segundo Informe

Redacción PubliMar

Oaxaca de Juárez, Oaxaca – En el marco de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno del Gobernador Salomón Jara Cruz, la titular de la Secretaría del Trabajo (Setrao), Edith Araceli Santibáñez Bohórquez, destacó el enfoque de la administración estatal hacia la inclusión laboral y la promoción del trabajo digno para toda la población oaxaqueña.

Durante su comparecencia ante la Comisión Permanente de Trabajo y Seguridad Social de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado, Santibáñez Bohórquez afirmó que la Primavera Oaxaqueña ha puesto en el centro de su agenda el acceso a empleos formales y con condiciones laborales justas para todos los ciudadanos. “Hoy más que nunca, refrendamos nuestro compromiso por lograr un Oaxaca con igualdad de oportunidades, para que se haga valer el derecho de alcanzar un empleo digno para todas y todos”, dijo.

Avances en la Defensa de los Derechos Laborales

La funcionaria informó que, a través de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (Prodet), se continuó brindando servicios a los trabajadores oaxaqueños, con un notable aumento en el número de servicios brindados en comparación con 2023. Se ofrecieron 1,101 servicios, un incremento significativo respecto a los 285 servicios del año anterior, con la resolución de 812 expedientes, beneficiando a 429 mujeres y 672 hombres.

Inspección y Generación de Empleo Digno

Santibáñez Bohórquez también destacó que, como parte de las estrategias para impulsar el empleo digno y formal, se realizaron 314 verificaciones en centros laborales de todo el estado. Entre los sectores inspeccionados destacan gasolineras, tiendas de autoservicio, departamentales y cadenas comerciales, lo que permitió regularizar a 268 centros de trabajo, beneficiando a 4,927 personas trabajadoras.

Erradicación del Trabajo Infantil y Protección de Adolescentes

En cuanto al trabajo infantil, se realizaron capacitaciones en más de 200 municipios y se constituyeron, de manera histórica, 150 Comisiones Municipales para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. Estas acciones benefician a 438,037 niñas, niños y adolescentes de Oaxaca.

Programas de Capacitación y Formalización de Derechos

Se brindaron 3,600 asesorías a trabajadoras del hogar a través del programa «Trabajadoras del Hogar Conociendo sus Derechos», con el objetivo de garantizar condiciones de trabajo dignas y la formalización de sus derechos laborales. Además, en colaboración con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), se implementaron seis certificaciones en beneficio de 81,493 personas trabajadoras de la administración pública estatal.

Apoyo a Grupos Vulnerables

En 2024, Oaxaca se convirtió en el primer estado de la República Mexicana en constituir su Comité Estatal de Fomento Laboral Penitenciario (CEFLP), que busca garantizar un trabajo digno y justo para las Personas Privadas de su Libertad (PPL).

También se creó el programa Fomento al Trabajo Artesanal, Artístico y Agroindustrial Oaxaqueño, que promueve y apoya el trabajo de los artesanos oaxaqueños en distintas partes del país.

Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad

Para fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidad, se implementó el programa «Trabajo sin Límites», que ha capacitado a 316 personas con diferentes tipos de discapacidad (visual, auditiva, cognitiva y motriz), ayudándolas a integrarse al mercado laboral y favoreciendo su independencia económica.

Capacitación Juvenil para el Empleo

Por último, el programa «Jóvenes por la Paz» brindó 100 capacitaciones con validez oficial a 3,300 jóvenes de entre 15 y 29 años, preparándolos para su inclusión en el sector laboral formal.

Con estas acciones, la Secretaría del Trabajo reafirma su compromiso de seguir impulsando la inclusión laboral, la igualdad de oportunidades y la defensa de los derechos laborales en todo el estado, contribuyendo al desarrollo económico y social de las familias oaxaqueñas.

Meta descripción: La Secretaría del Trabajo de Oaxaca, a través de diversos programas y estrategias, ha impulsado la inclusión laboral y el acceso a trabajos dignos, beneficiando a miles de trabajadores y grupos vulnerables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *