Oaxaca inaugura supercarretera Mitla-Tehuantepec para impulsar el desarrollo del Istmo

Redacción PubliMar

Oaxaca, México – El Gobierno de Oaxaca junto a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el Gobernador Salomón Jara Cruz inaugurarán este viernes 24 de enero la histórica supercarretera Mitla-Tehuantepec, una obra vial de 169 kilómetros que transformará la conectividad entre la capital del estado y la región del Istmo de Tehuantepec. Con una inversión de 32 mil 977 millones de pesos, esta infraestructura marcará un antes y un después para el sur sureste de México, mejorando la movilidad de personas, productos y servicios, y consolidando al Istmo como el motor de desarrollo de la región.

Beneficios de la Nueva Supercarretera

La nueva carretera Mitla-Tehuantepec reducirá significativamente los tiempos de traslado entre la capital oaxaqueña y esta región estratégica. El tiempo de viaje se reducirá de 4 horas y media a 2 horas y media, beneficiando a más de 1.4 millones de personas.

Este proyecto no solo mejorará la conectividad en el Istmo, sino que también impulsará el desarrollo económico, la generación de empleos y el turismo en la región. En conjunto con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), la supercarretera se convierte en una pieza clave para el crecimiento integral y sustentable de Oaxaca y el sureste mexicano.

Detalles de la Infraestructura

La vialidad tipo A2 tiene un ancho de 12 metros, con dos carriles de circulación de 3.5 metros de cada lado y acotamientos externos de 2.5 metros. Además, la obra incluye importantes estructuras, como 65 puentes, 15 puentes inferiores vehiculares, 10 túneles, 14 viaductos y dos casetas de cobro. También, se han construido 20 entronques que facilitarán el acceso a las distintas comunidades de la región.

Impacto en el Empleo y Desarrollo Local

Para la construcción de esta mega obra, se utilizaron 460 máquinas y más de 3 mil 100 personas fueron empleadas, lo que generó una importante dinámica laboral y económica para la zona. Los municipios directamente beneficiados por la nueva infraestructura vial incluyen: San Pablo Villa de Mitla, San Lorenzo Albarradas, San Pedro y San Pablo Ayutla, Santo Domingo Tepuxtepec, San Pedro Quiatoni, San Juan Juquila Mixes, Nejapa de Madero, Santiago Lachiguiri, Santa María Jalapa del Marqués y Santa María Mixtequilla.

La inauguración de la supercarretera Mitla-Tehuantepec marca un hito para el desarrollo económico y social de Oaxaca, reforzando el compromiso del Gobierno de la Primavera Oaxaqueña por mejorar la infraestructura y fomentar un crecimiento económico inclusivo y sostenible en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *