El Muro del Mezcal: Exposición permanente en la Casa de México en España

Redacción PubliMar

Madrid, España – La Casa de México en España ha inaugurado una exposición permanente que celebra la tradición oaxaqueña: el Muro del Mezcal, compuesto por mil botellas de diversas marcas de esta emblemática bebida. La muestra fue inaugurada durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 en Madrid, con el objetivo de promover la rica cultura y los productos de Oaxaca en el ámbito internacional.

Saymi Pineda Velasco, secretaria de Turismo de Oaxaca, junto a Ximena Caraza Campos, directora general de la Fundación Casa de México en España, estuvieron presentes en la apertura. Durante el evento, Pineda Velasco destacó que este espacio será clave para posicionar a Oaxaca como un referente mundial de mezcal, una bebida ancestral que forma parte integral de la identidad de los pueblos oaxaqueños.

“Esta exposición permitirá la interacción directa con los compradores y el público general, lo que beneficiará a los mezcaleros de Oaxaca, contribuyendo al fortalecimiento de una industria que impacta positivamente a muchas familias del estado”, comentó la secretaria de Turismo.

Diversidad y Tradición en el Muro del Mezcal

El Muro del Mezcal presenta una impresionante colección que abarca una amplia variedad de tipos de agaves, ensambles y diseños únicos de botellas, representando las diversas zonas de producción y comunidades oaxaqueñas que siguen preservando esta tradición.

El mezcal oaxaqueño es reconocido mundialmente por su calidad y sabor, y a través de esta exposición, la Fundación Casa de México en España busca enaltecer la pluralidad, biodiversidad y la tradición que sustenta esta industria.

Impacto de la Fundación Casa de México en España

Desde su apertura en 2018 hasta noviembre de 2024, la Fundación Casa de México en España ha recibido más de un millón de visitantes, convirtiéndose en una plataforma de gran relevancia para la promoción cultural de México, especialmente de Oaxaca. La exposición del Muro del Mezcal no solo resalta la bebida, sino que también fortalece la visibilidad internacional de Oaxaca como un destino turístico y cultural de primer nivel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *