Sectur Oaxaca invita a disfrutar de 10 Guelaguetzas en comunidades durante julio

  •  La Secretaría de Turismo promueve festividades regionales para impulsar el turismo local y generar derrama económica

Oaxaca de Juárez, Oax., 12 de julio de 2024 – La Secretaría de Turismo (Sectur) de Oaxaca anunció la celebración de 10 Guelaguetzas alternas en diferentes comunidades del estado, como parte de las festividades del mes de julio. Estas celebraciones buscan fomentar el turismo local y generar una significativa derrama económica en las regiones participantes.

La titular de la Sectur Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, destacó que estas iniciativas forman parte de las políticas públicas implementadas por el Gobernador Salomón Jara Cruz, con el objetivo de garantizar la inclusión y el disfrute de todas las comunidades oaxaqueñas durante la máxima fiesta del estado.

Entre las Guelaguetzas anunciadas se encuentran la Fiesta Grande del Cerrito en la Villa de Zaachila, programada para el 29 de julio a las 13:00 horas, y la Guelaguetza 2024 de Santo Tomás Jalieza, que se llevará a cabo el mismo día a las 16:00 horas. Estos eventos se suman a otras celebraciones distribuidas a lo largo del mes en diversas localidades como Los Mogotes, San Antonino Castillo Velasco, Santiago Matatlán, Capulálpam de Méndez, San Francisco Telixtlahuaca, San Andrés Zautla, San Pablo Güilá y Artigas Carranza.

Además de las presentaciones culturales, la Sectur Oaxaca anunció la exposición pictórica «Pinceladas de Tradición», que se realizará del 15 al 31 de julio en la Hemeroteca Néstor Sánchez. Esta exhibición contará con 32 obras seleccionadas del Concurso Estatal para la imagen oficial de la Guelaguetza 2024.

La comunidad oaxaqueña y los visitantes están invitados a participar en estas festividades que no solo celebran la diversidad cultural del estado, sino que también promueven el desarrollo económico y turístico de las comunidades participantes.

Entre las Guelaguetzas anunciadas se encuentran:

  • Fiesta Grande del Cerrito, Guelaguetza 2024 en la Villa de Zaachila, el 29 de julio a las 13:00 horas.
  • Guelaguetza 2024 de Santo Tomás Jalieza, el 29 de julio a las 16:00 horas.
  • Guelaguetza del Pueblo en Los Mogotes, Paraje Paragüito en Santa Cruz Xoxocotlán, el 21 y 28 de julio a las 17:00 horas.
  • Guelaguetza de San Antonino Castillo Velasco 2024, el 22 y 29 de julio a las 16:00 horas.
  • Gran Fiesta del Mezcal en Santiago Matatlán, el 23 de julio a las 16:00 horas.
  • Novena Guelaguetza Serrana 2024 de Capulálpam de Méndez, el 27 de julio a las 16:00 horas.
  • Guelaguetza Llano de Piedras en San Francisco Telixtlahuaca, el 27 de julio a las 16:00 horas.
  • Guelaguetza Club Deportivo Zautla (CDZ 2024) en San Andrés Zautla, el 3 de agosto a las 14:00 horas.
  • Galguez (Guelaguetza) de San Pablo Güilá, el 4 de agosto a las 16:00 horas.
  • Guelaguetza 2024 Macuilxóchitl de Artigas Carranza, el 28 de julio a las 12:00 horas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *